SUMARIO | YUCATÁN

Gobierno y CROC van tras condiciones dignas para los trabajadores

Como gobernador, Mauricio Vila participó hoy en la primera asamblea de clausura de la FROCY, a la que asistieron cientos de trabajadores. Sumario Yucatán platicó con ellos para ver si sí vale la pena estar afiliado

La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) dijo hoy domingo “presente” en el Centro de Convenciones Siglo XXI y cientos de trabajadores de Yucatán acudieron al llamado del sindicato.

En la primera Asamblea de Clausura del XII Consejo Estatal de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos del Estado de Yucatán (FROCY) que preside el Mauricio Vila Dosal como gobernador del estado y que también contó con la presencia de Isaías González Cuevas, secretario general de la CROC, en el evento se respiraba un ambiente de convocatoria priísta, pero no. Ahora los colores políticos son otros y las expectativas de los trabajadores también.

Matracas en el evento.

Sumario Yucatán platicó con algunos trabajadores convocados por uno de los sindicatos más importantes e influyentes de México y que se jacta en su página web de ser “Del Siglo XXI” por tener como fundamento principal “Extender los servicios y atender los problemas del trabajador y su familia, partiendo de la tesis de ‘Todo asunto que sea del trabajador lo es también de la Organización y, por tanto, se han realizado programas, emprendido acciones y brindado resultados”.

 
Ángel hace 11 años que es obrero en la empresa de galletas “Dondé” y asegura que su trabajo es digno, no se queja de la paga y dice que gracias a estar afiliado a la CROC, siempre lo han protegido y espera que se vengan cambios más positivos durante esta administración de gobierno.

Gerardo no está tan contento como Ángel. Él trabaja para Gas Imperial directamente en las pipas desde hace siete años y tiene 32. Dice que su paga es baja (cobra $700 semanales), que no le alcanza y que además su trabajo es peligroso, ya que labora directamente con gas. “Desde que estoy afiliado en la CROC hubo cambios positivos, sin embargo ganamos poco y el trabajo es peligroso. Ojalá que con el cambio de administración, se trabaje más en equipo y haya mejores condiciones”, indicó.

Tres enfermeras con uniforme de la Clínica de Mérida están sentadas juntas en el evento. Lucen cansadas y les sobran los motivos: trabajamos toda la noche y nos convocaron a que viniéramos, teníamos que venir”, dice una de ellas que no quiso dar su nombre.

Otra que se llama Marcela explicó que estar sindicalizadas no siempre sirve ya que trabajan en una institución privada. “Sin embargo te apoyan con algunas cosas como becas para los hijos y eso es importante”, detalla.

Freddy trabaja de “Barrito” o barrendero hace 27 años en Tizimín y hoy fue convocado por un grupo de su municipio para acudir al evento. “Siempre estuve afiliado al sindicato y sí sirve en algunas cosas aunque el sueldo no ha subido hace bastante. Trabajo de 11 pm a 6 am barriendo las calles de Tizimín y gano $960 pesos a la semana, con eso mantengo a mi familia”, relata.

Trabajadores convocados al evento.

Durante su discurso, el gobernador Vila Dosal señaló que fortalecer la clase obrera es un objetivo compartido entre gobierno y sindicatos pero dijo que tiene claro que al poder ejecutivo le corresponde generar un contexto favorable para la creación de más y mejores fuentes de empleo.

“Nos corresponde realizar acciones y construir alianzas que permitan a los trabajadores disfrutar de condiciones laborales justas y dignas” , señaló

También hizo hincapié en que la tarea en equipo se debe dar sin colores ni partidos políticos porque el único bien común son los hijos y los nietos para que puedan disfrutar de Yucatán. “Les quiero invitar a que trabajemos en eso, que nos pongamos de acuerdo; que cuando existan diferencias, las platiquemos”, remarcó.

Durante su discurso, también se refirió a las inversiones que llegaron a Yucatán e hizo hincapié en que su gobierno trabaja fuertemente para cerrar la brecha de desigualdad.

“No es lo mismo lo que gana la gente que vive en Mérida o las condiciones que tiene la gente que vive en Mérida, a la gente que vive en Chikindzonot, y una de las principales maneras de sacar a la gente de la pobreza es poder generar empleo”, puntualizó.- CGO.

Isaías González, secretario general de la CROC, junto al gobernador Mauricio Vila.
17 febrero, 2019 Local
´Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos del Estado de Yucatán (FROCY)Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC)Gobierno del estado de YucatánPeriodismo Hiperlocal

Semanario 19

Más inventoras mujeres y promoción en municipios

Publicaciones recientes

  • “Soy una mujer incorruptible y actuaré con respeto del derecho y de la justicia”
  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.