SUMARIO | YUCATÁN

Gente contenta en la previa del estreno del Ie-Tram

Uses o no transporte público, seguro sabes que una movilidad digna hace más felices a las y los usuarios ¿Por qué? Porque un traslado en un medio de transporte cómodo, con aire acondicionado, que pasa en tiempo y forma y que tiene hasta cargador para el celu y wi-fi, hace no sólo que nuestros trayectos sean óptimos, sino que nuestro rendimiento en el día a día es mucho mejor.

Hoy, participamos en la última supervisión de trabajos del Ie-Tram en la estación de La Plancha, cuyos traslados se inaugurarán pasado mañana viernes, en la Estación Teya, con la también inauguración del Tren Maya. Como sabes, el Ie-Tram es un transporte público 100% eléctrico, cómodo, incluyente y contará con rutas que unirán Mérida, Kanasín y Umán.

El sábado arrancará la ruta La Plancha-Teya, con horarios especiales por la frecuencia del Tren Maya y el 30 de diciembre se estrena la ruta Mejorada-La Plancha-Kanasín. Si eres turista, el precio será de $45 y si usas la tarjeta azul de Vaivén pagarás $14. Si eres adulto mayor o estudiante, con la tarjeta amarilla pagarás $5 y si tienes algún tipo de discapacidad, tu viaje será gratuito.

MI EXPERIENCIA

Hoy tuve chance de probar el servicio desde La Plancha a Kanasín y me encantó: el Ie-Tram es silencioso, cómodo en su interior, fresco por el A/C y hasta pude cargar mi celular. Cuando llegamos a Kanasín, grandes y chicos recibieron a las nuevas unidades del Ie-Tram con carteles y saludando contentos… Hasta salían de sus casas o de comercios para saludar.

El gobernador Mauricio Vila Dosal dijo, tanto en La Plancha como en Kanasín, que “los sueños se hacen realidad” y soñar con una mejor movilidad no sólo fue posible, sino que ya es un hecho. También dijo que, antes del 30 de septiembre de 2024 cuando termine su administración, Yucatán contará con 750 unidades de autobuses Va y Ven. Otra excelente noticia para nuestra movilidad… Ahora más digna.- CGO.

13 diciembre, 2023 Sin categoría

Ellas y ellos, reconocidos por construir una Mérida más humana

La imaginación al poder en una experiencia inmersiva

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.