SUMARIO | YUCATÁN

Funcionarios rinden cuenta ante diputados locales

En la primera jornada de comparecencias con motivo del III Informe del gobernador Mauricio Vila Dosal, titulares de secretarías se presentaron ante legisladores del Congreso de Yucatán para rendir cuentas de sus trabajos y fueron cuestionados por los diputados al respecto. Mañana continuarán las comparecencias:

Dando cumplimiento a lo establecido en el Artículo 28 de la Constitución Política del Estado de Yucatán y del acuerdo aprobado en pasada Sesión Ordinaria con fecha del 1 de febrero del presente año, ayer dieron inicio las comparecencias de los funcionarios estatales para la glosa correspondiente al Tercer Informe de Gobierno de Mauricio Vila Dosal.

Cada funcionario destacó las acciones de su administración. En este primer bloque, cuyo tema a tratar fue Gobierno, Seguridad y Estado de Derecho, comparecieron: María Fritz Sierra, secretaria General de Gobierno; Luis Felipe Saidén Ojeda, secretario de Seguridad Pública; Olga Rosas Moya, secretaria de Administración y Finanzas y, Juan Manuel León León, fiscal General del Estado.

Cada uno contó con un tiempo de hasta 20 minutos para exponer los puntos importantes de su presentación correspondientes al tema señalado en párrafo anterior.

Acto seguido, se llevó a cabo la ronda de preguntas y respuestas que, con base al acuerdo aprobado, se dividió en dos rondas. En la primera, las preguntas fueron realizadas por los diputados de Nueva Alianza, Crescencio Gutiérrez González; Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera; PVEM, Harry Rodríguez Botello Fierro y, PRD, Eduardo Sobrino Sierra. Cada uno dispuso de cinco minutos para formular sus cuestionamientos a los funcionarios y, a su vez, los funcionarios tuvieron 20 min para responder en el orden en que les fue realizado el cuestionamiento.

También hicieron preguntas los diputados del PRI, Gaspar Quintal Parra y Karla Franco Blanco; de Morena, Alejandra Novelo Segura, Rubí Be Chan y Rafael Echazarreta Torres y de Acción Nacional, Karla Salazar González, Jesús Pérez Ballote y, Carmen González Martín.

Vida Gómez, de MC
Funcionarios en el Congreso Yucatán

Como al final del primer bloque, los diputados de Morena extendieron en la sala una manta que decía “Vila Delincuente electoral”.

Posteriormente, se llevó a cabo el segundo bloque cuyo tema fue Desarrollo Humano para el cual comparecieron los funcionarios: Mauricio Sauri Vivas, secretario de Salud; Liborio Vidal Aguilar, secretario de Educación y, Sayda Rodríguez Gómez, secretaria de Desarrollo Sustentable.
 
La ronda de preguntas y respuestas fue en el mismo orden: Nueva Alianza, Crescencio Gutiérrez González; Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera; PVEM, Harry Rodríguez Botello Fierro y, PRD, Eduardo Sobrino Sierra.

Continuaron las diputadas del PRI, Karla Franco Blanco y Fabiola Loeza Novelo; de Morena, Alejandra Novelo Segura, Rubí Be Chan y Rafael Echazarreta Torres; de Acción Nacional, Dafne López Osorio, Esteban Abraham Macari, Karem Achach Ramírez, Manuela Cocom Bolio, Erik Rihani González y Karla Salazar González.

En su intervención, Vida Gómez cuestionó al secretario de Salud sobre el desacato que mantiene la SSY por no aplicar la Ley de Salud Mental pese al llamado del Poder Legislativo. La diputada cuestionó al funcionario sobre “¿Cuántas personas se atendieron en las consultas de salud mental que se hayan realizado? ¿Cuántas altas hubo en pacientes con depresión, ansiedad u otros padecimientos? ¿No se tiene esa información?” Las preguntas quedaron sin cifras precisas.


El análisis de las comparecencias realizadas hoy se realizará el miércoles 9 de febrero, a las 11 horas en Sesión Ordinaria.

La siguiente comparecencia será el jueves 10 de febrero a las 11:15 am.

9 febrero, 2022 Comunidad Congreso Yucatán Economía Educación Gobierno del Estado de Yucatán justicia Local Poder Legislativo Policial Política Salud Seguridad
comparecenciacongreso yucatáncuestionamientosfuncionariosGobierno del estado de YucatánPeriodismo Hiperlocalpolíticatercer informe de resultados

La UTM ya cuenta con posgrado de Ingeniería Aeronáutica

Haciendo historia

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.