SUMARIO | YUCATÁN

Funcionarios comparecen ante legisladores para analizar la glosa del Sexto Informe de Gobierno

El Congreso Yucatán fue el espacio donde hoy iniciaron las comparecencias de los titulares de las secretarias de Seguridad Pública, Consejería Jurídica, Isstey, Secretaría General de Gobierno, Educación y Salud. Ante las y los diputados expusieron las acciones como parte del sexto y último informe de gobierno

De acuerdo con lo dispuesto en la Ley Reglamentaria de la Constitución Política del Estado, hoy martes iniciaron los trabajos programados para el análisis de la Glosa correspondiente al Sexto –y último- Informe del Gobierno Estatal.

Durante el primer día, comparecieron en un primer bloque los funcionarios Luis Felipe Saidén Ojeda, Secretario de Seguridad Pública (SSP); José Carlos Puerto Patrón, encargado del Despacho de la Secretaría General de Gobierno (SSG); José Sánchez Martínez, Director General del ISSTEY, y Yussif Heredia Fritz, Consejero Jurídico del Estado y quienes expusieron lo conducente al tema de Gobierno, Seguridad Pública y Estado de Derecho.

Durante la Sesión cada funcionario tuvo un tiempo de 20 minutos para exponer y responder a los cuestionamientos de las y los diputados de cada una de las fracciones legislativas.

Posteriormente, formularon sus preguntas a los funcionarios estatales los diputados Harry Rodríguez Botello Fierro (PVEM), Francisco Rosas Villavicencio (PT), Rosana Couoh Chan (PRI), Larissa Acosta Escalante (MC), Zhazil Méndez Hernández e Itzel Falla Uribe y David Valdés Jiménez y Álvaro Cetina Puerto, del PAN.

Por último, correspondió a las y los diputados de Morena Daniel González Quintal y Estefanía Baeza Martínez, quienes también formularon sus cuestionamientos correspondientes.

Después de responder, cada uno de los funcionarios estatales dieron un mensaje final y de esta manera concluyó el primer bloque de comparecencias en el H. Congreso del Estado de Yucatán.

En el segundo bloque, comparecieron Mauricio Sauri Vivas, Secretario de Salud, y Liborio Vidal Aguilar, Secretario de Educación, para exponer lo correspondiente al tema de Desarrollo Humano.

Durante la presentación, los funcionarios estatales dieron a conocer las acciones y logros alcanzados de cada dependencia durante este último año de gestión del actual gobierno, mediante videos y una breve exposición detallando resultados de programas y actividades, para posteriormente responder a los cuestionamientos que les fueron formulados por las y los legisladores.

La ronda de preguntas inició con la participación de los diputados Harry Rodríguez Botello Fierro (PVEM), y posteriormente, Francisco Rosas Villavicencio (PT) y Gaspar Quintal Parra (PRI). La segunda ronda de cuestionamientos estuvo a cargo la diputada Larissa Acosta Escalante (MC), María Teresa Boehm Calero (PAN), Marco Pasos Tec (PAN), Aydé Interián Argüelles, Naomi Peniche López, y el Samuel Lizama Gasca, de Morena.

Al término de las comparecencias, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Neyda Pat Dzul (Morena) convocó a las y los legisladores a la Sesión Ordinaria para el mañana miércoles 25, a las 11 am, donde analizarán mediante posicionamientos los temas expuestos en estas primeras comparecencias ante el Poder Legislativo del Estado de Yucatán.

24 septiembre, 2024 Congreso Yucatán Gobierno del Estado de Yucatán

La Plaza Grande, lista para los eventos que se vienen para todas y todos

Siniestra se reinventa con inquietudes internas del espanto ¡No te lo pierdas!

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.