SUMARIO | YUCATÁN

Fuerza, corazón y mucha pasión para darle oro a Yucatán

Te presentamos a Mauricio Canul, deportista olímpico juvenil de levantamiento de pesas quien nos contagia el entusiasmo por este deporte apasionante con toda la garra que él y su equipo le ponen a cada minuto de entrenamiento y competencia para dar lo mejor de ellos y poner en alto el nombre de Yucatán. No te lo pierdas:

Es un tipo de pocas palabras pero conciso y frontal cuando habla. Se define como una persona que, cuando le gusta algo, lo hace de corazón. Y así lo demuestra cada que vez que, como Sansón, levanta enormes pesos sobre sus hombros reprimiendo un grito en el arranque y en el envión que, según él, casi no es oye. Se llama Mauricio Canul Facundo y, con 17 años, lleva el orgullo de representar a Yucatán en levantamiento de pesas en las Olimpíada Nacional Juvenil y en junio próximo se juega a todo con su equipo para traerle el oro a casa.

Podríamos decir que, con menos de 20 años, Mauricio es nieto de una tradición de levantamiento de pesas que, desde los años 50’s, distingue al estado por sus grandes atletas. La complexión física tiene mucho que ver, pero lo que cala más hondo es la pasión que los deportistas de esta tierra le ponen a esta disciplina y que trasciende generaciones.

Hoy Sumario Yucatán te presenta a Mauricio para que conozcas más sobre este deporte apasionante y te contagies del entusiasmo que estos chicos le ponen a cada minuto de entrenamiento y competencia para dar lo mejor de ellos y poner el alto el nombre de Yucatán. No te lo pierdas:


Defínete en pocas palabras, como en un tweet

Soy una persona tranquila que disfruta del descanso y cuando me gusta algo lo hago de corazón y así…

Cuéntale a la gente qué es levantamiento de pesas

Es una disciplina que consiste en levantar el mayor peso. Se divide en dos movimientos: el arranque y el envión. Primero se compite en arranque y es un solo movimiento: del piso hacia arriba. En el envión se realizan dos movimientos: del piso a los hombros y de los hombros hacia arriba. Se debe hacer en un minuto y si te pasas de ese tiempo cuenta como un mal movimiento.

¿Por qué empezaste a hacer levantamiento de pesas?

Me llevó un primo mío a entrenar cuando tenía 10 años, me gustó mucho y ya no lo dejé. Este deporte me permitió competir en México y fuera del país y conocer muchos lugares y personas. Me considero bueno en lo que hago y he logrado muchas cosas desde que comencé, hace casi una década.

¿Para qué sirve este deporte? Física y mentalmente

En lo físico ayuda a mejorar el musculo y tu rendimiento, siempre con buen entrenamiento, preparación y alimentación. También te ayuda a lograr concentración para hacer bien las cosas y te brinda seguridad, te convierte en una persona más segura.

¿Te sientes seguro cuando levantas?

Sí, muy seguro y me puedo concentrar sin problemas y nada me distrae. Mi cabeza sólo piensa en dar los movimientos adecuados y nada más. Claro que hay nervios al momento de la presentación y unos segundos antes de comenzar. Pero cuando ya voy a levantar, sólo pienso que lo voy a hacer bien y me focalizo en eso.

¿Por qué son buenos los yucatecos en esta disciplina?

Porque tenemos una muy buena preparación todo el tiempo, sin descanso ni vacaciones y nos guía un buen equipo de entrenadores. La contextura física yucateca también ayuda, ser más bajo te permite menos distancia recorrida para levantar peso.

¿Cómo llega el equipo masculino a las olimpiadas?

Muy bien preparado y a nivel nacional estamos entre los mejores, además de Jalisco y Nuevo León. Estamos seguros que en junio haremos un muy buen papel en Chetumal y vamos por el oro.

¿Qué es un reto para ti?

Mejorar mis marcas en estas competencias y poder asistir a los Juegos Panamericanos Juniors en Cuba, a finales de junio. Al largo plazo quiero participar en los Juegos Olímpicos Mayores, en 2024 en París.

¿Qué haces cuando no entrenas?

Descanso, duermo mucho porque eso necesito después de tanto entrenamiento. También me gusta ver películas de acción, jugar a la play, escuchar música (electrónica, rap y reggae) y salir con mis amigos los jueves.

Cuéntanos un sueño

Ser una buena persona en la vida, terminar de estudiar Rehabilitación, hacer una maestría y tener un buen empleo. Espero seguir compitiendo hasta los 30, más o menos y lograr más triunfos en mi carrera deportiva.

Invita a la gente a que les hagan porras en las Olimpíadas

Los invitamos a que nos apoyen porque estas competencias van a estar muy buenas y entretenidas. Les garantizamos una buena actuación y el oro para Yucatán.- Cecilia García Olivieri.

Mauricio, primer lugar del podio, en una competencia nacional, el año pasado 😀
9 mayo, 2019 Deportes Local
arranque y empujecartChetumalcomplexión físicaconcentracióndeporteIdeylevantamiento de pesasmauricio canul facundoolimpiada nacional juvenilolimpiada paris 2024oroPeriodismo Hiperlocalpesoretosueños

"Es una bendición haberle donado un riñón a mi hija"

Así el fútbol mexicano...

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.