SUMARIO | YUCATÁN

“Fue bastante shockeante todo, pero salió perfecto”

Orgullosamente yucatecas, Ana Laura Pérez e Ixchel Gómez son dos bailarinas que acaban de ser seleccionadas para integrar la Compañía Nacional de Danza. El talento de nuestro estado vuelve a hacer de las suyas y con ellas platicamos y nos cuentan la adrenalina que sintieron en todo momento:

Los sueños ¿Se cumplen? La mayoría de las veces sí… Todo depende de la perseverancia que tengamos para lograrlos ¿Qué si hay miedos? Pos claro ¿Qué si aparecen las inseguridades? Obvio que si… ¿Qué el camino puede ser largo y sinuoso? Sin duda. Pero un día, como les pasó a Ana Laura y a Ixchel, te pueden dar la noticia de que formas parte de la Compañía Nacional de Danza. Y bailar tanto y desde chiquitas bien valió la pena.

Ellas son amigas de la vida y del ballet y bailan desde que tienen uso de razón. Les dicen “primas”, pero no hay sangre ni apellido que las una, sólo un amor compartido por la danza clásica. Ana Laura Pérez Várguez tiene 20 años y conoce desde hace muchísimo tiempo a Ixchel Gómez Sandoval, de 21.

Las dos, además de tener en común el ballet como parte de sus vidas, aseguran que no pueden vivir sin bailar. “Es un complemento en nuestras vidas y si no bailamos, no nos sentimos a gusto ni felices”, asegura Ixchel.

Ixchel y Ana, representando a Yucatán en la Compañía Nacional de Danza 😀

Estas dos chicas, integrantes del proyecto neoclásico “Danza de las Américas” de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), hicieron una audición extraordinaria que tuvo también mucho de adrenalina, sorpresa y emoción y fueron seleccionadas por Cuahtémoc Nájera, director de la compañía nacional, para formar parte del staff de bailarines. Es la segunda vez en la historia que sucede esto (la yucateca Cristina Novelo lo hizo hace alrededor de 20 años) y hoy el orgullo nos inunda.

¿Pero cómo sucedió todo? Fue rápido, vertiginoso y con una gran recompensa. Aquí ellas nos cuentan:

“Presentamos ‘Danza de las Américas’ el 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre aquí en Mérida. Nosotras sabíamos que Cuahtémoc Nájera estaría presente en el ensayo general y teníamos unos nervios horribles… Era el primer ensayo y en un espacio reducido y sin espejos… Un caos”, relata Ana.

“Salió todo bien y nuestros maestros le dijeron a Cuahtémoc que querían que vieran el talento de dos chicas y le preguntaron si podíamos audicionar en CDMX. Pero él dijo que no, que prefería que bailáramos en El Cascanueces, ya que venía parte de la Compañía Nacional de Danza a Mérida. Así que nos integramos al grupo sin conocer a nadie… Fue bastante shockeante todo, pero salió perfecto”, cuenta Ixchel.

“Tomamos clase con la compañía cuatro días y los maestros veían cómo nos desarrollábamos. Nos aprendimos nuestra parte y luego tuvimos un día para ensayar con ellos y al día siguiente bailamos. Fue todo ‘Guau’ y cuando terminó tampoco nos dijeron nada, si sí o si no… “, prosigue Ana, con la adrenalina del momento.

Las bailarinas junto a Erica Millet y la maestra Alma Rosa Cota.

Pero hace una semana llegó la noticia y lo hizo vía correo electrónico.

“Jacqueline, la mano de derecha de Nájera, nos envió un correo electrónico hace una semana donde nos felicitaban por pasar la audición y que se sentían emocionados y felices de que formáramos parte de la compañía”, detallan las dos casi a coro, también emocionadas y felices.

Y el viernes de esta semana se van a vivir a CDMX, donde nunca pasaron más de unos días corridos. La rutina de trabajo que las espera en la compañía es de clases de lunes a sábado de 10 am a 4 pm, en el Centro Cultural del Bosque. “¿Qué si estamos emocionadas? Muchísimo….”, dicen entre risas y casi lágrimas.

Y para las personas que piensan que los sueños no se cumplen, vean que sí, pero con esfuerzo y perseverancia ante todo. Las chicas bailan desde los cuatro y ocho años (Ixchel y Ana, respectivamente), se enfrentaron durante toda su preparación a una disciplina férrea, típica del ballet clásico y lo agradecen porque consideran que así “Se hicieron mejor personas”.

“El ballet te enseña a ser autónoma en todo en todo lo que haces y te impulsa a trabajar por ti misma y en equipo. Para crecer hay que tomar todo lo que el ballet te da y eso te sirve maravillosamente para aplicarlo a tu vida y ser mejor persona”, dice Ixchel, de colofón. Y bravo por ellas y ¡Felicidades por representarnos!- Cecilia García Olivieri.

28 enero, 2020 Cultura Educación Espectáculos Local
ana laura Pérez várguezBailarinasballetCompañía Nacional de Danzacorreo electrónicoCuauhtémoc NájeraCulturaDanzas de las Américasdirectorel cascanuecesperiodismo hiperlcoalrecompensastaff

"No queremos que un niño se nos vaya"

El legado de una leyenda

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.