SUMARIO | YUCATÁN

Fragmentos de vida, traición y muerte en una historia de amor de otro siglo

Del 14 al 22 de junio próximos tienes cinco oportunidades de vivir en carne propia la ópera “Cavalleria Rusticana”, una obra que ha trascendido fronteras en el tiempo y espacio y hoy llega al Peón Contreras de la mano de la OSY. Aquí te adelantamos detalles y mañana te contamos más…

En cuestión de horas y en plena celebración de Pascuas, en una aldea de pastores y agricultores italianos del siglo XIX pasa de todo. El amor, los celos, la traición y hasta la muerte se encuentran, abrazan, se desean y hasta lastiman en la exitosa ópera “Cavalleria Rusticana”, que podrás disfrutar en cinco presentaciones del 14 al 22 de junio próximo, en el teatro José Peón Contreras.

Porque “Una ópera es un fragmento de vida sobre el escenario”, dice con total seguridad Ragnar Conde, director de escena de esta pieza músico-teatral que levanta el telón en menos de 15 días en Mérida y para la cual un gran equipo de trabajo está abocado a que esta presentación de 60 actores en escena y la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY), den lo mejor de cada uno para que sea un éxito rotundo.

“Cavalleria Rusticana” es una ópera compacta de una hora 40 minutos de duración en los que pasa el amor, los celos y la traición en un abrir y cerrar de ojos. Ragnar Conde es el encargado de hacernos viajar en el tiempo para adentrarnos en los personajes y sus historias y llevarnos por un camino intenso y complejo a la vez, guiado por la batuta del maestro Juan Carlos Lomónaco, quien dirigirá a la OSY desde el foso del Peón Contreras.

Y Conde no está solo en esta historia recreada… Lo acompañan Oscar Altamirano, diseñador de escenografía y utilería; Gabriel Ancira, diseñador de vestuario, maquillaje y peinados; y Carlos Arce, a cargo de la iluminación escénica. Este equipo de trabajo está desde el mes pasado totalmente entregado a la puesta en escena y desde hace unos días, los cinco intérpretes principales (Eugenia Garza, Estefanía Cano, Linda Saldaña, Jesús Suaste y Rodrigo Garciarroyo) ya se encuentran en Mérida para los ensayos generales con la OSY.

Si nunca viviste en carne propia una ópera, esta es una buena oportunidad ¿Por qué? Porque es una pieza músico teatral compacta, la atmósfera que se recrea es de la vida cotidiana, es una historia que representa, está ambientada al mínimo detalle y la caracterización es excelente, lo que te hará viajar en el tiempo. Ah y aunque esté cantada en italiano, podrás leer los subtítulos en pantallas gigantes para no perderte nada de la historia.

Mañana Sumario Yucatán platicará en detalle con los encargados de la puesta en escena y te contaremos un poco más a fondo de qué se trata su trabajo. Y si estás pensando en apartar tu boleto, no lo pienses dos veces: Puedes adquirirlos en la taquilla del teatro Peón Contreras o en línea en www.sinfonicadeyucatan.com.mx. Los precios van de $250 a $750.- CGO.  

(En la imagen: Ragnar Conde, Oscar Altamirano y Gabriel Ancira).

4 junio, 2019 Cultura Local
amorcarlos arceCavalleria Rusticanacelosépocagabriel anciramuerteóperaOrquesta Sinfónica de YucatánOSYragnar condeteatro peón contrerastraicion

"Las mujeres se arreglan más para ellas que para ellos"

¡A regalar abrazos!

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.