SUMARIO | YUCATÁN

Fluir

Columna Sábado Sudaca

Por @LaFlacaDelAmor

Muchas veces tengo miedo. Muchas veces me siento muy alto, haciendo equilibrio y sin red. Y claro, tengo pánico de caerme, sin contención. Muchas veces me despierto de noche y me preocupo antes de ocuparme… Sí, el maldito hámster en mi cabeza que corre y corre en la ruedita de la incertidumbre.

Muchas veces -la mayor parte del tiempo- veo el futuro incierto. No sé qué será de mi y de mis hijos en, que se yo, unos años. No puedo planificar a largo plazo, voy pasito a paso, como los alcohólicos.

Muchas veces me pierdo en pensamientos negativos. Soy una persona que sabe darle pilas a los demás (lo hago bien, realmente), pero cuando se trata de mí, puedo cometer la crueldad de escatimar en recursos de amor propio.

Muchas veces suspiro fuerte y me acuerdo de las letras de Juan Rulfo en “Pedro Páramo”: “Cada suspiro es como un sorbo de vida del que uno se deshace.”

Parafraseando a una gran amiga mía que se llama Guadalupe, corro tras otra frase: “El caminito para estar mal lo sabemos de memoria, el problema es aprender el caminito para estar bien”.

Entonces, voy a Princhos y por 22 pesos me compro una vela con olor a moras que viene en un vasito de vidrio muy lindo. Hago pilates, me baño y en la intimidad de mi cuarto, enciendo la vela.

Me clavo en el fluir del fuego, que se mueve con el vientito que tira el ventilador de techo. El aire está rico en el cuarto: 22 grados. Miro la llama que se mueve para aquí y para allá, pero no se apaga. La desafío poniéndola debajo del ventilador y ahí sigue, fluyendo. Se contornea como loca, se desbarata, se vuelve a armar y se va derritiendo la cera con olor a moras. Sigue encendida.

En ese momento me viene un suspiro rulfiano y lo contengo. “No suspires, flaca”, me digo. Los suspiros de angustia los aprendí de mi mamá, porque uno no aprende todo lo lindo de los padres, aprehende lo vivido con ellos –bueno y malo- y muchas veces lo aplicamos en la vida.

Miro el fluir de la llama que se sigue moviendo y caigo en la cuenta que yo también fluyo todo el tiempo. Que tengo miedo, angustia, pánico, incertidumbre, pero no me dejo de mover nunca. Y que si vienen cosas malas, espero que no se estanquen y fluyan, se muevan, cambien, muten. El otro día, la llama estaba más bajita, como un puntito flameante. Entonces volqué un poco de cera del frasquito y ¡Voilá!, renació.

Como decía mi cuata tapatía, el caminito para estar mal ya me lo sé de memoria… Ahora hay que buscar el caminito para estar bien. No sé cómo hacerlo, pero la vela me da la idea de fluir y le pido al universo que así sea, minuto a minuto, hora a hora, día a día… Pasito a paso.

El otro día conté en una reunión con amigos la idea de la velita y el “to flow” y dejé a dos pensando en el tema. Somos muchas y muchos los que necesitamos buscarle la vuelta para fluir.

Las pilas y el fuego están, por algo se empieza. Y si me achicopalo (me encanta cómo suena esta palabra), me descargaré de equipaje mental para volver a fluir, como si le quitara cera a la vela.

No sé con certeza cuál es el caminito para estar bien, pero puede ser que por aquí comience.

20 agosto, 2022 Columnas Psicología Salud Mental
Columnacolumna de @laflacadelamorfluirPeriodismo Hiperlocal

"Me quedo tranquila porque hay descendencia de parteras"

"Mérida es lo que es gracias a la participación de su gente"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.