SUMARIO | YUCATÁN

Firmes tras la regulación de la cannabis en México

En el marco del 3° Congreso Internacional CannabiSalud, los organizadores del evento vinieron a Mérida para hablar de la importancia y beneficios de la planta de cannabis para la salud y remarcaron que por ley deberá ser legal su uso medicinal para abril de 2020

“Estamos aquí en Mérida para dar un mensaje a todo el sureste del país y al Caribe para que se acerquen y se informen sobre los beneficios de la medicina cannabinoide”, manifestó hoy Lorena Beltrán Franco, directora de la agrupación mexicana CannabiSalud, que tiene como premisa proporcionar a la población información veraz y romper mitos sobre el uso de la marihuana medicinal.

Formada por médicos especialistas, investigadores, fundaciones sin fines de lucro y pacientes de diversas partes del mundo que comparten su experiencia sobre el uso de la planta, CannabiSalud presentó hoy en Mérida su 3° Congreso internacional, que se realizará del 31 de octubre al 2 de noviembre en el Hospital Español de CDMX. Allí especialistas de diferentes partes del mundo tratarán temas relevantes del uso general de la cannabis.

Por sus propiedades medicinales que ayudan a mejorar la salud, la directora de CannabiSalud señaló que se busca la regulación de la planta en México.

“En estos momentos estamos en espera a que el nuevo comisionado de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publique la regulación de la ley del 2017, la Suprema Corte de Justicia ya ordenó que esto se publique antes de abril de 2020”, detalló. Para ese entonces el uso medicinal de la cannabis debería ya ser legal en el país. Más información en www.cannabisalud.com.

Por cierto, entre la página web https://www.fundacion-canna.es/uso-medicinal-de-cannabis también encontrás información sobre las enfermedades que se pueden tratar con cannabis y sus resultados.- CGO.

Presentación el 3° Congreso Internacional CannabiSalud. hoy en Mérida.
14 octubre, 2019 Ciencia Cultura Local Salud
3° congreso internacionalcannabinoidecannabiscannabisaludcofeprisenfermedadesinvestigadoreslegallegalizaciónlorena beltrán francomarihuana medicinalpacientesPeriodismo HiperlocalSuprema Corte de Justicia de la Naciónuso de

"No hay que caerle bien al presidente"

"Este bastón es mi aliado y mi amigo"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.