SUMARIO | YUCATÁN

Firman convenio para la ampliación del Puerto de Altura de Progreso

El gobernador Mauricio Vila Dosal y el Secretario de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán, firmaron un documento de colaboración para la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, obra que se traducirá en inversión y generación de empleos en la entidad. Aquí detalles del documento:

Yucatán avanza hacia un importante desarrollo portuario con el que podrá recibir barcos comerciales más grandes y disminuir costos de logística, así como atraer cruceros con mayor cantidad de turistas, luego de que el gobernador Mauricio Vila Dosal y el Secretario de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán firmaran un convenio de colaboración con lo que continúa la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, obra que beneficiará la economía de las y los yucatecos.

Resultado de las gestiones del gobernador ante la Federación, hoy viernes Vila Dosal y Ojeda Durán signaron dicho documento que permitirá continuar con los trabajos de coordinación, promoción y realización de la obra para mejorar las condiciones logísticas e incrementar las ventajas competitivas de Yucatán, toda vez que se tiene una carta de intención con Fincantieri para construir en el puerto yucateco el astillero más grande de toda América.

Ante el subsecretario de Marina, Almirante José Luis Arellano Ruiz y el director de Fomento y Administración Portuaria, Capitán de Navío Carlos Alberto Gómez Martínez, se explicó que dichas mejoras junto con una promoción internacional del puerto, permitirán la llegada de barcos más grandes que dejarán abaratar costos de los productos que entran al estado y ser más competitivos, así como la atracción de mayor número de turistas.

SOBRE EL CONVENIO

El convenio establece la coordinación para el desarrollo portuario de la entidad a través de la promoción y comercialización para lograr la construcción, equipamiento y operación de una terminal en una superficie de hasta 40 hectáreas del recinto portuario. Cabe señalar que actualmente se cuenta con una autorización ambiental de la Semarnat para el relleno de la plataforma que será la base del proyecto, se precisó en presencia del Subsecretario de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamientos de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Gerardo Díaz de Zavala.

La firma del convenio

“A los 15 días del inicio de nuestro gobierno presentamos un plan para detonar el desarrollo de Progreso, por lo que se firmó con la empresa global italiana Fincantieri una carta de intención para que ésta pueda instalar y operar un astillero de barcos con una inversión en la primera etapa de 150 millones de dólares y pudiendo llegar hasta los 500 millones de dólares en un mayor plazo, con la generación de miles de empleos directos e indirectos para los habitantes del puerto”, indicó el Gobernador.

Esto permitirá a la entidad y al puerto contar con un calado más competitivo a nivel mundial, para recibir embarcaciones de mayor tamaño; actualmente, pueden ingresar navíos con cargas de 36,000 a 40,000 toneladas, pero con estas mejoras, se logrará llegar a 100,000.

En el tema turístico, los cruceros que arriban ahora cuentan con capacidad para 2,500 viajeros; con las ampliaciones, la cifra aumentará a entre 7,000 y 8,000, por lo que, los barcos que, hoy, llegan a Cozumel, puedan llegar a Puerto Progreso.

TERMINAL

En los últimos 10 años, Puerto Progreso ha mantenido un crecimiento en el tráfico portuario, desde movimientos de altura, importación, exportación y cabotaje, por lo que ante la necesidad de su ampliación y modernización. El gobernador realizó las gestiones ante la Federación que dieron resultado con la firma de este convenio de colaboración para la construcción, equipamiento y operación de una terminal.

El documento contempla que la Secretaría de Marina y la Asipona Progreso trabajará de forma conjunta con el Gobierno de Yucatán para la profundización del canal de navegación, dársena de ciaboga, así como la ampliación de ambas en caso de ser necesario, y con el material producto del dragado, realizar el relleno del polígono de hasta 40 hectáreas.

En ese sentido, el Gobierno del Estado se compromete en continuar generando oportunidades de inversión a través del desarrollo, uso y aprovechamiento de la infraestructura portuaria que se refleje en beneficios económicos para las familias locales atrayendo más inversiones y generando fuentes de empleo.

4 noviembre, 2022 comercio Comunidad Economía Gobierno del Estado de Yucatán Infraestructura Internacional Local Movilidad Nacional negocios Seguridad Turismo
ampliación del puerto de altura de progresoConveniodocumentodragadoEconomíaGobierno del estado de YucatánmovilidadPeriodismo Hiperlocalprogresosecretaría de marina

"Vislumbramos la internacionalización de nuestros gobiernos locales"

Historias de princesas que te llegan, te tocan y te abrazan

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.