SUMARIO | YUCATÁN

Exportaciones superan niveles pre pandemia en Yucatán

Gracias a estrategias de reactivación y promoción, el estado reporta casi 1,200 millones de dólares en exportaciones, un crecimiento que es dos veces mayor al promedio nacional, segú´n datos del INEGI. En esta nota te damos más detalles:

Gracias al trabajo en equipo entre todos los yucatecos y los cambios que ha realizado el el Gobierno del Estado en la política de atracción de inversiones hacia una intensa promoción de nuestro estado en el mundo, Yucatán registró, durante el 2021, un importante valor de 1,161.9 millones de dólares en exportaciones, lo que da muestra de la reactivación económica de la entidad, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Dicha cifra representa un incremento del 35.3%, respecto de 2020, dos veces mayor al promedio nacional, que es poco más de 17%, lo que posiciona a la entidad entre las primeras con mayor crecimiento del país, y en el cuarto trimestre de 2021, registró 338.5 millones de dólares en exportaciones, aumento del 30.6% ante el mismo periodo de 2020, casi cuatro veces superior al de la República, de 8%.

El Inegi expuso los subsectores con mayor participación en el estado y son cada vez más industrias yucatecas que exportan sus productos al mundo. Esto se ha traducido en la recuperación y generación de más de 36,000 mil empleos, 11 mil más que los perdidos durante la pandemia. Asimismo, Yucatán tiene la menor tasa de desempleo y registró un máximo histórico de trabajadores afiliados al Seguro Social (IMSS).

A estos se sumarán los miles de empleos que van a generar los 100,000 millones de pesos en inversiones, por parte de firmas internacionales e incluso globales, como Amazon, Accenture, Fincantieri o Tesla, mientras consultoras como la británica Deloitte indican que las mejores condiciones para hacer negocios se encuentran en el territorio, y la American Chamber of Commerce destaca que es el lugar más seguro para hacer operaciones en todo México.

El Gobierno estatal seguirá promoviendo a nuestro estado en el mundo, profundizando los cambios que hemos hecho y reforzando la ruta de transformación de Yucatán, buscando nuevos socios comerciales, explorando nuevos mercados y mejorando nuestra infraestructura para hacernos cada vez más atractivos y competitivos, exportar cada vez más productos y atraer cada vez más inversiones que generen empleos de calidad en todo el estado.

2 abril, 2022 comercio Comunidad Covid-19 Economía Gobierno del Estado de Yucatán Internacional Local Nacional negocios
crecimientoEconomíaempleosexportacionesGobierno del estado de YucatánIMSSincrementoindustriasinegiinversionesMéxiconegociosPeriodismo Hiperlocalpromoción de Yucatánreactivación económicasuperior

Dinosaurios que te encantarán de la mano de Paco, un nené autista

Elitista

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.