SUMARIO | YUCATÁN

¡Éxitos, atletas! Y traigan muchas medallas…

La pandemia no los frenó y, a pesar de todas las vicisitudes, chicas y chicos atletas que integran la Delegación Yucatán están listos para participar desde mañana y hasta el 23 de julio en los Nacionales Conade 2022. Quienes regresen con medallas, recibirán una beca deportiva y también se anunciaron rehabilitaciones a unidades deportivas de Yucatán ¡Vamos con todo, atletas!

Cuando eres un verdadero atleta -una o uno de alto rendimiento- puedes estar fuera de tu escenario de juego, pero igual se nota a la legua que llevas el deporte en la piel, la cabeza, el corazón y el alma.

Y así lo demostraron un grupo de chavas y chavos quienes, vestidos con sus indumentarias acordes a cada deporte que practican o simplemente con el uniforme de la Delegación Yucatán, se ponen en pose de juego y se ven tan reales como si estuvieran practicando el deporte. Y hoy los encontramos en el salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, lugar que albergó a nuestros deportistas que participarán en los Nacionales Conade 2022, que regresan después de dos años de pandemia.

Rolando Yanes, yudo; Alec Alger, taekwondo y Santiago Moreno, boliche 🙂
Natalia Sansores, natación artística 🙂

Un total de 757 atletas, entrenadores, delegados deportivos, jueces, médicos, metodólogos y oficiales formarán parte de la Delegación Yucatán en este evento nacional que se realiza desde mañana y hasta el 23 de julio en Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Sonora y Sinaloa. Nuestros deportistas participarán en 33 de las 44 disciplinas en competencia.

Y no fue fácil prepararse para este evento, por eso es mayor el crédito para nuestros atletas. Y es que, en pandemia, todo se cerró y recién a fines de 2020, el Instituto Yucateco del Deporte (IDEY) puso en marcha las “burbujas” o entrenamientos muy cuidados y siguiendo todos los protocolos para que las chicas y chicos continuaran con su preparación física.

Ana Luisa Abraham, gimnasia rítmica y Constanza Sansores, patinaje artístico 🙂
Ángel Pérez, esgrima; Camila Chacón, ciclismo y Santiago Gio, Hockey sobre pasto 🙂

Y así llegamos hasta hoy, con atletas listas y listos para la competencia nacional. Durante el abanderamiento de la delegación yucateca que viajará a los eventos deportivos, el gobernador Mauricio Vila Dosal los felicitó y aplaudió a las mamás y papás de los atletas que hacen un gran esfuerzo para que sus hijas e hijos puedan entrenar.

BUENAS NOTICIAS PARA EL DEPORTE

Y también les pidió que vuelvan con muchas medallas y el pedido vino con una noticia: Es que el gobernador anunció que aquellos atletas que traigan oro, plata o bronce, serán premiados por el Gobierno del Estado con una beca deportiva.

Vila Dosal también anunció que el Centro Acuático Rommel Pacheco, ubicado en la Unidad Deportiva Kukulcán, recibirá este año una inversión de 20 MDP para reparar el techo y el lugar en general. Asimismo dijo que se destinarán 15 MDP para remodelar el Centro de Alto Rendimiento y fue por más:

“Le traigo ganas a la Unidad Deportiva Benito Juárez… Necesitamos una inversión de entre 50 y 60 MDP para rehabilitarla y ya estamos viendo cómo hacerlo”, anunció, aunque no dio fechas.

Asimismo dijo que otorgarán la beca “Elite Universidades” para que deportistas puedan estudiar en instituciones de nivel superior públicas o privadas, con un beneficio de entre 25 y 100% en los gastos e estudios.

El gobernador se despidió pidiéndole a los chicos que “se cuiden” porque visitarán estados del norte del país, dando a entender que no son lugares tan tranquilos y seguros como Yucatán.- Cecilia García Olivieri.

¡Con todo, atletas!
El abanderamiento.
1 junio, 2022 Comunidad Covid-19 Cultura Deportes diversidad Educación Gobierno del Estado de Yucatán Local Nacional Salud
2 de junio a 23 de julioabanderamientobaja californiabaja california surbecas deportivasdelegación yucatánDeportesgobernador mauricio vila dosalJaliscomedallasNacionales Conade 2022Periodismo HiperlocalrehabilitaciónsinaloaSonoraunidades deportivasYucatán

Cómo el cambio climático afecta nuestra forma de dormir

La ciudadanía se decidió por una Mérida más sustentable

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.