SUMARIO | YUCATÁN

Exhorta el gobernador a “Ajustarse el cinturón”

Con un paquete fiscal que trae un recorte de 3,387 millones de pesos y que ya fue entregado al Congreso del Estado para su aprobación, Mauricio Vila Dosal le pidió al poder legislativo y judicial que actúen con responsabilidad y austeridad ante la situación financiera de 2019

Es probable que los yucatecos no esperaran el final del 2018 con una noticia así, pero es lo que hay. Se viene un 2019 complicado y no lo decimos nosotros: lo manifiesta Mauricio Vila Dosal, gobernador del estado.

Y es que ayer jueves el gobierno presentó al Congreso el paquete fiscal para el ejercicio de 2019 por un total de $40,590 millones de pesos, aprobado por unanimidad por el Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Gobierno de Yucatán. Representa un ocho por ciento menos de lo recibido en 2018. Esto significa dejar de recibir 3,387 millones de pesos en términos reales.

“Además de los recortes de la Federación, la actual administración todavía arrastra un déficit de 1,800 millones de pesos, heredados de la administración anterior, y a ello se suman contingencias por más de 2,500 millones de pesos, derivadas de observaciones de organismos fiscalizadores federales, no solventadas, correspondientes a la administración anterior, lo cual, sin duda, también contribuye a complicar el actual panorama presupuestal de la entidad”, detalló Vila Dosal.

COMPLICADA Y DEFICITARIA

Como “Complicada y deficitaria” define el gobernador la situación global de las finanzas del Estado, que elimina varios fondos importantes como el de contingencia del Ramo 23, y reduce significativamente convenios destinados a la educación y programas de apoyo a las mujeres, entre otros.

“Importante señalar que estas reducciones no son exclusivas del estado de Yucatán, sino que se están dando en todos los estados que incluye este país. Esta reducción significa que el año 2019 será un año sumamente difícil y tendremos que hacer esfuerzos muy grandes para atender las necesidades de los yucatecos”, agregó.

Las instituciones que no forman parte del recorte presupuestal son la Secretaría de Seguridad Pública, que tendrá un alza del 19.7 por ciento de su presupuesto, que representa alrededor de 423 millones más.

La nueva Secretaría de las Mujeres, antes el instituto de Equidad y Género, tendrá un incremento en sus recursos estatales de un 63.6 por ciento y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado tendrá un incremento presupuestal del 22.9 por ciento.

En el caso de los municipios, van a recibir un 10 por ciento más de participaciones el próximo año, lo que representa 605 millones de pesos adicionales para los 106 municipios del estado de Yucatán.

PEDIDO A LOS TRES PODERES

Por este motivo, el gobernador le pidió a todos que pongan de su parte y “Nos ajustemos los cinturones en el ahorro presupuestal por el bien de Yucatán y de los yucatecos”, remarcó.

Y agregó: “Se los pido con respeto al Congreso del Estado, al Poder Judicial, a los órganos autónomos y a los municipios para que actuemos todos con responsabilidad y austeridad ante la situación financiera que enfrentaremos los yucatecos en 2019. Es momento de unirnos para ver por Yucatán”, puntualizó.

También le pidió al Congreso del Estado que respalde el presupuesto, que busca que el ejercicio fiscal del año 2019 concluya con finanzas sanas.

PLAN NACIONAL DE SALUD

Sumario Yucatán le preguntó al gobernador cómo quedó el presupuesto de salud, sobre todo porque Yucatán es de los ocho estados del Sureste que se sumaron la semana pasada al Plan Nacional de Salud que emprendió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“El Plan Nacional de Salud es un progama para ‘federalizar’ la salud. Esto quiere decir que todos los temas de Yucatán referidos a salud los van a ver desde la Federación. Nosotros vamos a entregar todos los hospitales estatales a la Federación para que ellos los atiendan y se hagan responsables”, señaló el gobernador.

¿Y sobre el presupuesto? le preguntamos. “El presupuesto estatal de salud se lo tenemos que dar a la Federación. En este caso se asignó el mismo presupuesto del año pasado. Así, el gobierno federal tendrá todas las facultades para administrar los temas de salud en el estado. Nosotros en un acto de buena fe aceptamos firmar el convenio del Plan Nacional de Salud debido a la crisis que atraviesa el estado en este aspecto”, remarcó.-CGO.

21 diciembre, 2018 Local
austeridadCongreso del EstadoGobierno del estado de YucatánPaquete Fiscal 2019Periodismo Hiperlocalplan nacional de saludpoder judicial del estado

El Congreso recibe el paquete fiscal 2019

"Urge una campaña emocional y objetiva"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.