SUMARIO | YUCATÁN

Estrategia de Ramírez Marín para impulsar turismo y empleos en Mérida

En un encuentro con empresarios del sector turístico, el candidato a la alcaldía de Mérida por el PRI-PRD presentó hoy propuestas para que el Ayuntamiento otorgue descuentos en el predial e incentivos para apoyar la recuperación económica del sector. Entérate:

“A tambor batiente, a partir del próximo 1 de septiembre impulsaremos la reactivación económica en el municipio, pues urge generar más fuentes de ingresos para los meridanos”, afirmó Jorge Carlos Ramírez Marín, candidato a la alcaldía de Mérida

En un encuentro con empresarios del sector turístico, el aspirante del PRI-PRD propuso una estrategia para que el Ayuntamiento otorgue descuentos en el predial y otros incentivos a los prestadores de servicios, a fin de permitir la recuperación económica y la generación de empleos.

En el foro con empresarios -realizado con directivos de manera presencial y con socios de las diferentes asociaciones de turismo vía zoom-, Ramírez Marín ofreció crear un “traje a la medida” para recuperar los niveles de ingreso y empleo que había previo a la pandemia.

“Nos daremos a la tarea de diseñar un programa en el que se disminuirá o hasta se condonarán pagos de impuestos por parte de los empresarios del sector turismo, como el predial o la recolecta de basura, en la medida que ellos conserven y generen empleos para los meridanos”, recalcó.

Ramírez Marín aseguró que el sector turismo es un pilar para la economía de la ciudad, por lo que se deben crear planes de acción, ajustados a la nueva realidad, consolidando a Mérida como un destino con la más alta bioseguridad para sus visitantes.

“La promoción tiene que ser especializada y enfocada a los retos del presente, donde garantizar la seguridad de los visitantes y de los prestadores de servicios es igual de importante. Necesitamos una reapertura inmediata con todas las medidas sanitarias. Mérida puede ser ejemplo de bioseguridad”, enfatizó.

Durante el encuentro con empresarios del sector turístico.

Los empresarios turísticos que participaron en el encuentro presentaron sus principales inquietudes, entre las que destacaron: promoción de los atractivos turísticos de Mérida, capacitación para atraer nuevos mercados, fortalecimiento de sectores como el de congresos y convenciones, impulso de la capital yucateca como destino de romance, vacunación para las personas del sector y, principalmente, ser escuchados y tomados en cuenta en el presupuesto del gobierno.

En el encuentro “Foro de Economía, Turismo y Empleo”, estuvieron presentes: Jorge Carrillo Sáenz, presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán; Juan José Martín Pacheco, presidente de la Asociación de Hoteles de Yucatán; Addy Sánchez Rivera, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Yucatán; Gonzalo Novelo Luján, presidente Región Sur de la Asociación de Profesionales en Convenciones; Francisco González Hernández, presidente de la Cooperativa de Guías Certificados de Yucatán; Alberto Nacif, consejero de la Canirac; Félix Rubio Villanueva, hotelero y representante de la comunidad de La Plancha; Alejandro Camino Escalante, presidente de la Asociación de Banqueteros de Yucatán; Pedro Evia Puerto, representante del Colectivo de Profesionales Gastronómicos y Turísticos de Yucatán A.C; Jorge Escalante Bolio, presidente de Turismo Premium A.C; Miguel Rodríguez Alpuche, representante de la Asociación de Banqueteros del Sur; Enrique Ancona Teigel, presidente del Patronato del Centro Histórico de Mérida; Badel Gómez, vicepresidente de IADWP; Guadalupe Cupul, presidenta de Confetur y Rosa Isela García, presidenta AMIT-Yucatán.

19 abril, 2021 Comunidad Covid-19 diversidad Economía elecciones 2021 Emprendimiento Local negocios Política Salud Turismo
candidato a la alcaldía de méridadescuentos en el predialEconomíaelecciones 2021empleosempresariosincentivosJorge Carlos Ramírez MarínMéridapandemiaPeriodismo HiperlocalpolíticaPRI-PRDpropuestasreactivación económicarecuperaciónsector turístico

"Vamos a saber si el estigma bajó cuando puedas hablar con tus vecinos de cannabis sin decir 'Qué va pensar'”

¿Ya podemos dejar de limpiar todo obsesivamente? Ya podemos

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.