SUMARIO | YUCATÁN

“Estoy sorprendia con la Gilda de ahora porque me ha demostrado que no tiene límites”

La que habla en el título sobre sí misma es Gilda Cota Vera, yucateca, paratleta de lanzamiento de bala, campeona mundial y en unos días paradeportista que competirá por México en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Esta mujer encantadora y con una vibra altísima se enteró hace cuatro años que tenía esclerosis múltiple y, a la fecha, no para de sorprender a la vida y no tiene límites. Esta entrevista te lo demuestra, pasen, lean y compartan. Le deseamos todas las medallas a Gilda:

Gilda se llena los pulmones de aire y pareciera que se lleva todo el oxígeno que la rodea. Lo hace con una garra impresionante una, dos, tres veces. Está concentradísima y tiene los ojos bien abiertos, como en trance. Luego, en un movimiento técnico, acomoda la bala entre su cuello y su hombro, toma impulso una vez y, en la segunda, lanza un grito gutural y la bala sale volando uno, dos, cuatro, seis, siete… casi ocho metros (7.7 metros para ser exactos).

Esto ocurrió hace unos meses en Kobe, Japón y la paratleta yucateca Gilda Cota Vera se convirtió en campeona mundial y consiguió así su pase a los Juegos Paralímpicos de París 2024. Gilda ya había logrado romper el récord mundial en el Xalapa 2024 World Para Athletics Grand Prix, con un impulso de 8.23 metros. En menos de 24 horas, Gilda volará a CDMX para que, el domingo próximo y junto a la delegación mexicana de paraatletismo, se suba a un avión para volar rumbo a París, Francia para competir en los Paralímpicos, que comenzarán el miércoles 28.

Gilda en acción I
Gilda en acción II

Súper agradecida, emocionadísima y muy contenta, así son las emociones que invaden hoy a Gilda y no es para menos… Hace cuatro años recibió un diagnóstico médico que la shockeó y pensó que el mundo se le venía encima pero, y como dicen acá, “SIEMPRE NO”. La esclerosis múltiple (enfermedad que afecta al sistema nervioso central, el cerebro y la médula espinal, que aún no tiene tiene cura y es degenerativa) que le diagnosticaron a Gilda no iba a frenarla ni para tomar impulso. Y ahí está ella: “sorprendiendo a la vida” y dando todo y lo mejor de sí a cada instante. Y los hechos hablan por sí solos de esta campeona.

Ayer a la tardecita platiqué con ella por teléfono y me pareció una mujer encantadora y sentí que me contagió su energía. Gilda tiene una vibra muy buena, alta, potente y da gusto hablar con ella. Aquí te comparto una entrevista y no te pierdas al final un ping-pong que hicimos. Síganla en sus redes y mandémosle toda la buena vibra, así regresa con oro a Yucatán, porque realmente es una chingona:

Gilda, emocionada y sin límites
Rehabilitándose para competir
Oro en Kobe 2024

Hablemos de Gilda Cota ¿Quién es?

Es un ser humano aprendiendo a sorprender a la vida. Ha trabajado la resiliencia y no se cataloga como una guerrera. Gilda busca sorprender a la vida.

Hablemos de emociones ¿Cómo te sientes a horas de abordar el avión rumbo a los Juegos Paralímpicos de París 2024 para competir por México en lanzamiento de bala?

Súper agradecida con la vida, con la gente que me ha ayudado, con mi red de apoyo que, sin ella, todo sería muy complicado. Estoy emocionadísima y muy contenta de haber llegado a estos Juegos Paralímpicos.

Podríamos decir que existen dos Gildas deportistas. La lanzadora de bala campeona estatal, seleccionada nacional y medallista antes de la esclerosis múltiple. Y la Gilda lanzadora de bala ahora, a cuatro años del diagnóstico, convertida en atleta de deporte adaptado y reciente campeona del mundo en el Campeonato Mundial de Paraatletismo Kobe 2024, en Japón ¿Cómo es cada Gilda y cuál te gusta más?

Estoy sorprendida con la Gilda de ahora porque me ha demostrado y se ha demostrado a sí misma que no tiene límites y que, aunque rendirse es una opción, ella ha decidido tomar la vida con garra. Si me das a elegir entre la Gilda de antes y la de ahora, me quedo con la Gilda del deporte adaptado porque valora cada instante.

Julio de 2020 fue un parte aguas en tu vida con la aparición de la esclerosis múltiple. Desde el diagnóstico a la fecha ¿Qué significa todo lo que viviste y vives?

El 2020 fue un shock fuerte en mi vida y sentí que el mundo se me cerraba. Cuando tienes 30 años estás en una fase de tu vida muy activa y te enteras que tienes una enfermedad degenerativa… Ese día fue como que si se me terminaba el mundo y, a la vez, la vida me dijo “Te sorprendo con esta enfermedad”. Desde entonces yo decidí sorprender a la vida y acá estamos.

De piñata con seres queridos
Gilda, desde Japón
Gilda y un rico granizado

¿Qué va a pasar en París 2024?

Estamos trabajando muy fuerte para lograr romper el récord y conseguir medalla y vamos a aprovechar para difundir más el tema de la esclerosis múltiple y la discapacidad en México.

Un mensaje para las y los chavos… Y para todos.

La gente nos dice “No te rindas”, “Rendirte no es una opción”, “No se vale llorar”… Y yo les digo: Está bien, si hoy no lo quieres intentar está bien, tómate tu tiempo y vive el proceso. Pero si la vida te la oportunidad de intentarlo, promete dar el 200% y decide sorprender a la vida. Cecilia García Olivieri.

Lanzando la bala con Gilda

Lo primero que harás cuando llegues a París: Llorar de emoción

Lanzar la bala es: Mi vida

Un color: Azul

Cómo está tu salud mental: Estable

Qué te hace reír fuerte: Híjole todo, soy muy necia (se ríe)

Por qué se te hace boca: Por el tamarindo con chamoy

Tu temible oponente en París 2024: China  

Una cábala que te llevas a París: Me llevo un collarito para protegerme, creo mucho en las energías

Una canción: Me gusta mucho la de “Cien metros”, de Amaia Montero

El éxito: Es inspiración, porque inspira a otras personas y a ti mismo.

¡Todos los éxitos, campeona!
22 agosto, 2024 Comunidad Cultura Deportes Discapacidad diversidad Educación gilda cota vera Inclusión Internacional Juegos paralímpicos paris 2024 Local mujeres Psicología Salud Salud Mental
atletismocampeona mundialDeportesdiscapacidadenfermedadesclerosis múltiplegilda cota verajuegos paralímpicosjuegos paralimpicos paris 2024lanzamiento de balamujerparis 2024Periodismo Hiperlocalrécord mundialSaludsalud mentalyucateca

"No me siento a llorar con ellos, me siento a ayudarlos porque no están solos"

Así es el gabinete de Cecilia Patrón

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.