SUMARIO | YUCATÁN

Estos tres años que ves

Hoy Sumario Yucatán cumple tres años de existir. Es un nené chiquito, pero ya camina, habla hace rato y mira a Yucatán, México y al mundo con ojos grandes y despiertos. Gracias por compartir este nuevo aniversario -el segundo en pandemia- y gracias por hacer comunidad. Vamos por más, siempre:

Celebramos los dos primeros años de vida de Sumario Yucatán con vídeos que muchos de ustedes mandaron con saludos y buenos deseos. Fue un gusto conseguirlos: lo sugerí y allí estuvieron, con mucho cariño y el corazón de todas y todos en la mano. Haciendo números, de los tres aniversarios de Sumario Yucatán, dos fueron en pandemia.

Este año no soy la misma de hace dos atrás. También me pasó el Sars-Cov-2 por encima. No enfermé hasta ahora de covid, pero sí “me puse mala” de confinamiento, exceso de trabajo desde casa, vínculo roto, ansiedad y preocupaciones. Creo que nadie quedó exento de todo esto que nos toca vivir.

Y hoy elijo este lugar para vivir, criar a mis hijos, aprender, contar historias y hacer periodismo. Y todos ustedes que leen y siguen Sumario Yucatán me dan fe que sale bien, que vamos para adelante, que todo fluye.

Y si hilamos fino, también nos damos cuenta que, a pesar de la pandemia y el confinamiento, jamás hay excusa para no contar historias porque ahí están, a diario. Un día “sin eventos” no es motivo para no mirar para aquí o para allá y encontrar una historia porque todos estamos hechas de ellas. Y descubrirlas es una experiencia diaria ma-ra-vi-llo-sa.

En estos tres años que ves, Sumario Yucatán se metió en miles de hogares, anduvo por las calles, visualizó muchas situaciones –chidas, tremendas, felices y angustiantes- que les tocaron, te tocaron y nos tocaron vivir. Siento que nada cae en saco roto, creo que visualizar, informar y contar siempre suma si se hace bien.

En este tercer aniversario Sumario Yucatán te invita:

✔️ A compartir nuevas historias que encuentres aquí o allá

✔️ A mostrar más emprendimientos

✔️ A crear conciencia de todo aquello que contribuya a hacer un Yucatán, México y mundo mejor. El

periodismo hiperlocal nace aquí y fluye al universo.

✔️ A visualizar más los municipios y comunidades de Yucatán

✔️ A hacer de las historias mínimas, historias gigantes

✔️ A tener más conciencia cívica y ciudadana, a hacernos escuchar más y mejor

✔️ A empoderarnos

✔️ A hacer y ser más comunidad

✔️A invertir en Sumario Yucatán, las puertas están abiertas. Un portal de noticias no vive del aire. Hacerlo implica dinero y si quieres sumarte a Sumario Yucatán para que crezca en contenido y mejor calidad su de edición, también eres bienvenida/o.

El poeta uruguayo Mario Benedetti decía: “…Y en la calle codo a codo somos mucho más que dos”. Nosotros somos más de 15 mil gentes que, para un portal de noticias quizás no es mucho, pero para mí es un chingo de almas que siguen una misma forma de ver y pararse ante lo que sucede y eso no tiene precio.

Les agradezco infinitamente a los que apoyan siempre con sus likes y a los que comparten publicaciones, así como a los que comentan. Y sobre todo, les agradezco a aquellas personas que encuentran en Sumario Yucatán un lugar para compartir sus historias. Eso es lo más valioso.

Y vamos por más. Una de las cosas que me hacen más feliz es despertarme en las mañanas para hacer Sumario Yucatán. Es el trabajo que más me gusta y lo siento como una forma de vida. Gracias a todas y todos por darme esta oportunidad de expresarme.

¡Nos vemos, nos escuchamos y nos leemos! Vamos por más creatividad, empatía, crítica y diversidad.

¡Felices tres años para ustedes!

Cecilia García Olivieri, alias @LaFlacadelAmor.

2 noviembre, 2021 Comunidad Covid-19 Cultura diversidad Educación Emprendimiento Entretenimiento Inclusión Internacional Local Nacional negocios Política Salud
aniversarioCecilia García OlivieriGRACIAS TOTALESPeriodismo HiperlocalSumario Yucatántres años

"Estamos de paso, eso es todo"

Acuerdo histórico: Se comprometen a acabar con la deforestación y reducir emisión de metano para 2030

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.