SUMARIO | YUCATÁN

“Esto es algo que yo quería lograr y lo hice”

“Solo la educación salva a los pueblos”, dijo una vez Nelson Mandela y vaya si tiene razón… Porque a través de la educación se accede, también, a una mejor calidad de vida y para combatir el rezago educativo que nos dejó la pandemia, en nuestro estado 12 mil yucatecas y yucatecos obtuvieron sus certificados de primaria y secundaria y más de 3 mil adolescentes retomaron la prepa. Ahí vamos:

Más de dos mil almas se dieron cita hoy en el Polifuncional San José Tecoh -al sur de Mérida- para celebrar. Y vaya si hay motivos: 12 mil yucatecas y yucatecos de diversas edades y municipios recibieron sus certificados de estudios de primaria y secundaria y más de 3 mil adolescentes retomaron el bachillerato. Combatir el rezago educativo que sobre todo nos dejó la pandemia, es una de las premisas del Gobierno del Estado y con estas acciones vamos para adelante.

Antes de comenzar el evento de entregas simbólicas de certificados que realizó el gobernador Mauricio Vila Dosal, tuve chance de platicar con algunas y algunos de los estudiantes que, orgullosos, me mostraron sus certificados de estudios.

Nelly Pino tiene 49 años y terminó la primaria y la secundaria. “Me quedé huérfana chica y tuve hijos muy joven, así que no seguí estudiando. Hace 10 años intenté terminar la primaria, pero no pude. Ahora me enteré de esta posibilidad y lo hice. Fueron tres meses de reuniones, nos decían cómo y qué estudiar y nos tomaron los exámenes. Si te dicen que no estás en edad de hacerlo o que no tienes necesidad, no les hagas caso. Esto es algo que yo quería lograr y lo hice”, cuenta Nelly, contenta.

Humberta Pat tiene 57 años y me muestra su certificado de secundaria. “Soy de Tixpehual y no tuve oportunidad de seguir estudiando porque me vine a trabajar a Mérida y aquí tuve a mi familia. Ahora me animó mi comadre y mis vecinas y lo hice. Mi mensaje es que sigan adelante y que busquen una oportunidad porque sí se puede”, comparte Humberta.

Ernesto y José Armando

José Armando Manzanero tiene 66 años y terminó la primaria y la secundaria y Ernesto Acosta tiene 73 y terminó la primaria. Los dos están felices con sus certificados y nos regalan este mensaje: “Los que tengan tiempo, que sigan superándose”.

Rudy, Fátima, Jared y Elián estudiaban en el Conalep la prepa pero abandonaron en pandemia. Ahora retomaron gracias al programa “Regresa a tu Prepa”, que los beca con mil pesos mensuales durante tres meses. Ellos cursan y esperan terminar pronto. Están contentos.

Rudy, Fátima, Jared y Elián

Rosa Adríana Díaz Lizama es titular del Instituto de Educación para Adultos del Estado de Yucatán (IEAEY) y nos cuenta que en este evento es la primera vez que conjuntan esfuerzos entre las dependencias para lograr combatir el rezago educativo. “La pandemia nos dejó una gran lección y nos dimos a la tarea de motivar a la gente a que retome los estudios. Son personas de 15 a 75 años y te puedo decir que, a pesar de la pandemia, la gente no se desmotivó y aquí están los resultados”, explica.

Durante su discurso, el gobernador Mauricio Vila hizo hincapié en estudiar y recibirse para obtener mejores empleos. “Están viniendo empresas importantes a Yucatán, por todo eso necesitamos tener gente con estudios y por eso estamos impulsando fuertemente estos programas”, remarcó.

También motivó con su mensaje a ponerse metas: “Hay que seguir adelante, no se detengan. Cumplan sus sueños y pónganse metas más altas porque no hay pretexto para no salir adelante, sí cuesta, es difícil y hay que dedicarle tiempo, pero es así como llegan las cosas buenas”, finalizó.

Por su parte y durante su discurso, Liborio Vidal Aguilar, titular de la Secretaría de Educación del estado (SEGEY) felicitó a los estudiantes que recibieron sus certificados y dijo sentirse motivado para continuar sus estudios y hacer una licenciatura, ya que sólo tiene estudios hasta la prepa. Así, le pidió permiso al gobernador Mauricio Vila para estudiar Administración de Empresas los sábados y hasta le sugirió ser su padrino de estudios.- Cecilia García Olivieri.

Durante la entrega de certificados

(En la imagen de portada, Humerta y Nelly)

10 octubre, 2022 Comunidad Cultura diversidad Economía Educación Empleos Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Local reactivación económica
12 mil estudiantescertificados de estudiosEconomíaeducaciónempleosGobierno del estado de Yucatánieaeyliborio vidalMauricio Vila DosalmotivaciónPeriodismo Hiperlocalpreparaciónprimaria y secundariaregresa a tu preparezago educativoSegeyYucatán

Cuerpo, corazón y alma para emprender, triunfar y sanar

"En Armonía Contigo" para celebrar la Semana de la Salud Mental

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.