SUMARIO | YUCATÁN

Estiman regreso a clases para el 10 de agosto, con semáforo verde

Con la “venia” del semáforo verde y estrictas medidas de precaución y seguridad, los chicos de preescolar, primaria y secundaria podrían regresar a clases el 10 de agosto próximo para el ciclo 2020-2021, según explicó Esteban Moctezuma, secretario de Educación. Por su parte, Hugo López-Gatell ahonda en la “Nueva Normalidad”

Durante la “Mañanera” de hoy, Esteban Moctezuma, secretario de Educación, estimó que el regreso a las aulas en el nivel básico (preescolar, primaria y secundaria), siempre y cuando el semáforo de riesgos esté en verde, será el 10 de agosto.

“Si el semáforo está en verde, alumnos de preescolar, primaria y secundaria regresarán a las aulas el lunes 10 de agosto; sin embargo, hay que aclarar que es una fecha referencial”, indicó el funcionario.

Esteban Moctezuma, titular de la Secretaría de Educación.

También señaló que, a partir de esa fecha, se darían cursos remediales y el nuevo ciclo 2020-21 comenzaría formalmente en septiembre.

Algunas medidas que se implementarán son:

✅La circulación en un solo sentido para evitar contagios.

✅Garantizar acceso al agua y gel en todas las escuelas de México.

✅El cuidado de maestras y grupos de riesgo.

✅El uso de cubrebocas o pañuelos será obligatorio.

✅La sana distancia en entradas y salidas

✅Los recesos serán escalonados.

✅Maximizar el uso de espacios abiertos.

✅Suspensión de actividades y reuniones.

✅Con un solo enfermo en la escuela, se volverá a cerrar.

NUEVA NORMALIDAD

Durante la rueda de prensa presidencial, el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell explicó que la implementación del semáforo de riesgos de la nueva normalidad podría aplicarse por largo tiempo.

“La idea de la nueva normalidad es que tengamos un regreso gradual, ordenado y cuidadoso a las actividades de la vida pública. La epidemia sigue, no ha concluido, le faltan varias semanas; en México se tienen que completar varios ciclos de transmisión en el país. La nueva normalidad es por una serie de medidas y actitudes de higiene en nuestra persona y con respecto a otras personas, elementos que probablemente no vamos a quitar en años”, señaló.

También hizo hincapié en que cada autoridad estatal será la encargada de establecer la apertura de actividades y la autoridad sanitaria federal notificará el nivel de riesgo.

(Fuente: Diario Milenio).

29 mayo, 2020 Covid-19 Cultura Economía Educación Local Política Salud Seguridad
10 de agostociclo 2020-2021Economíaeducacion basicaesteban moctezumahugo lópez Gatellmañaneramedidasnueva normalidadPeriodismo Hiperlocalregreso a clasessemáforo verde

Con miras al turismo, Quintana Roo lanza la campaña: "Caribe Mexicano, lo Mejor de Dos Mundos"

"Sólo tengo una condición de salud diferente y que no me limita"

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.