SUMARIO | YUCATÁN

“Este posicionamiento de la FGR reivindica la confianza en nuestra Policía Municipal”

Durante la Sesión de Cabildo celebrada hoy en Mérida de forma virtual, el alcalde Renán Barrera Concha dio el posicionamiento de su gobierno sobre la información otorgada ayer por la Fiscalía General de la República, que negó que la muerte de José Eduardo Ravelo haya sido por violación sexual o tortura y ahora el caso involucra a funcionarios estatales, no municipales. Entérate:

“Desde que tuvimos conocimiento de este lamentable hecho ocurrido en el
mes de agosto al joven José Eduardo Ravelo Echavarría, el Ayuntamiento de
Mérida reiteró su compromiso con el Estado de Derecho en espera de que, a
través de un detallado proceso de indagatorias e investigaciones, las
autoridades competentes dieran a conocer el resultado de este caso.

Expresamos en su momento que como Ayuntamiento no nos correspondía
investigar, ni juzgar. Que no adelantábamos juicios y esperaríamos a que las
investigaciones continuaran su curso y concluyeran en su momento. Sí, en
cambio, nos tocaba proporcionar toda la información disponible y solicitada.

Subrayamos y reiteramos que en el Ayuntamiento no hay espacio para la
impunidad ni para la corrupción, y por eso fuimos los primeros interesados en
llegar a la verdad, en que sean encontrados los culpables y se proceda a
juzgarlos conforme a la ley.

La búsqueda de la justicia y la objetividad en este hecho doloroso para
Mérida, nos mantuvo atentos de manera puntual en cada una de las diligencias
realizadas en las investigaciones, porque los meridanos merecían conocer
absolutamente los acontecimientos ocurridos.

Así, ayer mismo, con base en el Comunicado de la Fiscalía General de la
República 438/21 publicado en el sitio web de la propia institución, se informa
a la opinión pública, y cito textualmente que: ‘En definitiva, la investigación
de los hechos confirmó que NO existió tortura, ni violación sexual, por parte
de los elementos aprehensores de la policía municipal’.

Este posicionamiento de la FGR reivindica la confianza en nuestra Policía
Municipal como una institución comprometida con la seguridad pública de quienes
habitamos en este municipio, en donde absolutamente todos, tenemos el derecho y
las garantías para convivir de manera respetuosa y armónica.

Tuvimos un encuentro con la familia de José Eduardo y en su momento
expresamos nuestro más profundo pesar a su señora madre, Dora María Ravelo, por
este hecho que enlutó a su familia. Siempre tratamos este hecho con genuino
respeto y con la importancia a la dignidad de las personas, acompañándolos en
su dolor y reiterándoles durante todo este proceso, nuestro apoyo y asistencia.

Si bien, este desafortunado caso nos hizo revalorar la paz y seguridad pública
que tenemos los ciudadanos, también nos motivó a reflexionar sobre nuestros
protocolos policíacos para elaborar y presentar en su momento, una propuesta
que renueve la estructura y actuar de nuestra policía municipal, siempre en el
marco de la legalidad y el respeto a los derechos humanos.

Un programa de modernización, equipamiento y, sobre todo, capacitación para
todos sus elementos. Una policía con mayor cercanía social y comunitaria que
continúe operando de manera responsable y eficiente en su jurisdicción del
Centro Histórico.

Creemos firmemente que las instituciones, sobre todo las relacionadas con el
ámbito de la seguridad pública, deben seguir buscando la transparencia en su
actuar y la correcta aplicación de sus procedimientos, basados en un estado de
derecho en aras de ser mejores organismos comprometidos con la ciudadanía.

A los meridanos les reitero: Nunca ha tenido ni tendrá cabida en Mérida, la
discriminación motivada por el origen étnico, el género, la edad, las
discapacidades, la condición social, la religión, las opiniones, las
preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la
dignidad humana y tenga por objeto menoscabar los derechos y libertades de las
personas.

Lo que siempre procuramos es generar condiciones de convivencia armónica, paz y
seguridad.”

29 octubre, 2021 Sin categoría

Enseñar con amor nuestras tradiciones hace maravillas

Contentos, los puestos del Lucas de Gálvez venden más para Janal Pixán

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.