SUMARIO | YUCATÁN

“Este es mi plan de vida: estar al servicio de la comunidad”

Menos de un mes falta para que los meridanos y meridanas elijan a su nuevo presidente municipal y como en Sumario Yucatán empatizamos con el elector, te vamos a ofrecer unas entrevistas bastante relajadas, divertidas e informativas para que conozcas a los candidatos a la alcaldía de Mérida. La sexta que levantó la mano es Berenice Rivera y aquí te lo presentamos desde otro lado, el nuestro:

La gente la conoce como “Bere” y le va re bien el nombre. Es una mujer fresca y de linda plática, sientes que empatizas con ellas cuando la escuchas. Es licenciada en Educación y le corre por las venas una necesidad de ponerse en el lugar del otro y ayudarlo. Para ella un buen político es aquel que se pone del lado de la gente y deja las ambiciones y el poder atrás. Y está convencida que los electores buscan eso de los candidatos porque los partidos políticos les han fallado.

Bere es Berenice Rivera Silva, candidata a la alcaldía de Mérida por el Partido del Trabajo. Tiene 43 años, es soltera, tiene dos hijas, un “toc” con el orden y afirma que es un poquito impuntual. Incursiona en la política desde hace poco –arrancó con la agrupación “Súmate” que no llegó a ser partido político-, fue convocada por el PES, pero se decidió por el PT cuando la invitaron a ser candidata: “Coincido más con ellos en muchas cosas”, asegura.

Hoy es una de las cinco mujeres candidatas a convertirse en alcaldesa de Mérida y aquí te la presentamos. Pasen y conózcanla:

Defínete en pocas palabras, como si fuera un tweet.

Honesta, sencilla y emprendedora.

Cuéntanos un recuerdo –bueno o malo- que tengas de un político o de un hecho político en tu infancia.

Recuerdo a don Víctor Cervera Pacheco. Una vez acompañé a mi abuelita a una caminata con don Víctor y lo sentí muy amable y apapachador con la gente que se le acercaba. Me quedó esa visión de él, de lo que debe ser un político, uno que va de la mano con la gente.

¿Qué querías ser cuando fueras grande?

Quise ser militar hasta mi adolescencia. Me atraía esa parte de la profesión de ayudar al prójimo de una u otra forma y de que quedara mi nombre ahí en la historia. Sin embargo, aquí en Mérida no se fomentaba mucho esa parte y México es un país muy machista, así que la mujer se encamina a otras actividades. Al final me decidí por la parte educativa para servir a los estudiantes.

¿Se nace o se hace político?

Yo creo que se nace porque la vida es una política en general: desde la casa, la toma de decisiones, el trato con los hijos y la familia en general… Todo es política. Y para ser un buen político o servidor público uno tiene que tener en la mente y en el corazón el servicio a la ciudadanía, sin intereses personales por delante. Se nace buen político porque si llegas a un espacio público no te debe ganar nunca la ambición y el poder.

¿Qué es Mérida para ti?

Es mi ciudad, donde vivo, donde vi nacer a mis hijas y donde voy a morir.

¿Cuál es el rasgo más característico de tu personalidad?

Soy muy activa y proactiva. Además soy emprendedora y muy inquieta.

¿Cuál fue la última película o serie que viste?

La última serie que vi y que aún no terminé es “The good doctor”, y trata de un médico autista que debe salir adelante en su profesión y en la vida, a pesar de todos los obstáculos que se le presentan. Me gustan los temas médicos en las series además. La veo por Prime Amazon.

¿Es difícil estar en campaña?

No se me hace difícil pero es cansado. Porque son muchas actividades y dejé de ver a mis hijas como las veía antes. Sin embargo me motiva mucho estar en campaña, en contacto con la gente porque quiero que me conozcan y estar al servicio de la comunidad. Decidí que este es mi plan de vida, estar al servicio de la comunidad, escuchar y que me escuchen para lograr cambios positivos.

¿Qué te relaja?

Se va a escuchar raro, pero me relaja poner orden en mi casa, siento que me quita un peso de encima. Pongo orden en papeles, documentos, ropas por colores y mangas largas o cortas, por ejemplo. Estoy esperando tener un día completo en casa para retomar esto.

Bere, en campaña 🙂

Pongámonos en el lugar del elector, empaticemos con él ¿Qué busca? ¿Qué necesita de ti como candidato?

Honestidad, transparencia y que de verdad los escuchen y los representen para solucionar de una vez por todas las situaciones que necesitan solución para ellos.

Hay un descreimiento en la política hoy día, esa es una realidad ¿Qué te parece que busca más el elector en este proceso 2021 ¿Partido? ¿Candidato? O ¿partido con candidato?

Yo creo que candidato. Ahora que caminamos, vemos que la gente se voltea más a los candidatos porque se sienten decepcionados de los partidos de siempre. Ojalá que la gente pueda decidir y no deje comprar su voto este 6 de junio.

¿Qué habito ajeno no soportas?

El desorden (se ríe). No puedo con eso…

¿Cochinita o lechón?

Lechón, me gusta más el sabor y creo que tiene menos grasa que la cochinita.

¿Cómo ves a las yucatecas, a las mujeres –de todas las edades- de la ciudad?

Siento que estamos más abiertas a participar en temas varios como política, emprender negocios y ser parte importante en empresas. Estamos más abiertas a alzar la voz y decir “Yo puedo”. En las caminatas te toca ver que el 70% de las personas que visitamos son mujeres y cuando ven a una candidata se ponen contentas y te lo agradecen… Te dicen cosas como “Necesitamos una mujer a la cabeza porque somos más pensantes y tenemos corazón”.

¿Qué personaje de la política –vivo o muerto- te haría cruzar la calle para no saludarlo y por qué?

Carlos Salinas de Gortari, por corrupto.

¿Qué personaje de la política –vivo o muerto- cruzarías la calle para abrazarlo?

A Benito Juárez, por la vida que tuvo en todos los sentidos: fue una persona muy humilde y salió adelante y cuando fue presidente, nunca perdió esa humidad con la gente.

¿Qué virtud desearías poseer?

Puntualidad. Sí llego, pero a veces me atraso unos minutos.

Dame tres puntos por las que Mérida destaca en el país y tres puntos por las que no somos la mejor ciudad para visitar en México.

Tres puntos a favor de Mérida: la calidad de su gente, la gastronomía y la cultura que tenemos.

Tres puntos por la que no somos la mejor ciudad: El calor sofocante, la brecha de desigualdad entre norte y sur de la ciudad y esa reserva o cerrazón que tenemos con la gente que viene a vivir o a invertir de otros lugares.

¿Qué será lo primero que harás tu primer día de gobierno si eres alcalde de Mérida?

Quitar los maceteros del Centro Histórico y ver qué hacer con la ciclovía, eso sería sin duda lo primero que haría.

¿Te llevarías bien con el gobernador Mauricio Vila?

Bien, claro que sí. Soy una nueva cara en la política y no tengo ningún tipo de roce o ruptura con ningún funcionario, para nada. Y si soy alcaldesa, tendré la oportunidad de interactuar y trabajar en sinergia con él, así que me ocupa tener una relación efectiva en tres años de convivencia.

Dale un mensaje a la gente.

Les pido que confíen en Bere Rivera, que confíen en el Partido del Trabajo y que este 6 de junio nada los límite para salir a votar, porque se tendrán todos los cuidados para que no se contagien ni se enfermen. Les pido también que no dejen comprar su voto porque eso los va a beneficiar un día y vamos a vivir en la miseria tres años más. Que este 6 de junio voten por Bere Rivera porque los voy representar con honestidad, austeridad y voy a trabajar de la mano directa del ciudadano. La participación de los meridanos será primordial para mí.- Cecilia García Olivieri.

19 mayo, 2021 Comunidad Covid-19 diversidad elecciones 2021 Emprendimiento Local Política
alcaldía de méridaambiciónayudaBereberenice Rivera Silvacandidataciclovíasciudadanosdesigualdadelecciones 2021electoresentrevistamujerespartido del trabajopartidos políticosPeriodismo HiperlocalpoderpolíticaPT

Debaten hoy candidatos a la alcaldía de Mérida y te contamos porqué no te lo puedes perder

AMLO anuncia inicio de bachilleres deportivos

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.