SUMARIO | YUCATÁN

“Este cuadro lo hizo don José Sosa, el de la foto preciosa”

Un día como hoy, de Fieles Difuntos, en todos los cementerios de Yucatán te puedes encontrar historias maravillosas. Porque dicen que nadie muere totalmente cuando es recordado por sus seres queridos y por eso yo creo que las ánimas vienen contentas a visitarnos cada noviembre, porque no las olvidamos y siempre las recibimos con los brazos abiertos.

Hoy, en el claro y colorido cementerio de Hocabá, me encontré con Teresita Sosa Echeverría retocando con pintura una gran cámara de fotos Pentax Vivitar, de yeso y hierro. Es la decoración más grande y característica de la tumba tipo casita que habita desde hace 14 años José Sosa Uuh, fotógrafo de Hocabá por medio siglo, amante de capturar instantes de vida con un click, perseguidor de retratar rostros, momentos, vida…

Teresita me cuenta que su papá José perdió a su mamá cuando sólo tenía dos años y siempre decía: “No recuerdo el rostro de mi mamá y moriría por tener una foto de ella”. Por eso, Tere recuerda que desde siempre le encantó a su papá tomar fotos en Hocabá. “No hay una casa en la comunidad que no tenga un retrato de mi papá”, asegura Tere y cuenta que don José fotografiaba a familias enteras en su crecimiento: desde el bautizo, comunión, 15 años, boda, nacimiento de los hijos, comunión, 15 años, boda y de los nietos y así, en loop.

“¿Sabes cómo le decían en mi pueblo? ‘Este cuadro lo hizo don José Sosa, el de la foto preciosa’”, me cuenta Teresita, divertida, mientras retoca la cámara que decora la tumba, donde don José descansa desde este año junto a su esposa Elcie Echeverría, mamá de Tere.

Hoy, el amor por la fotografía de José vive más que nunca en el estudio que su hijo tiene en el centro de Hocabá, donde como su papá sigue contando historias que vivirán por siempre.- CGO.

2 noviembre, 2023 comercio Comunidad Cultura Día de Muertos diversidad Empleos Emprendimiento Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Infancia Local maternidad Religion
comunidaddía de fieles difuntosdía de muertosel de la foto más preciosafotografía socialfotógrafohistoria de cementerioHocabájosé sosa uuhPeriodismo HiperlocalYucatán

Un lustro juntas y juntos ¡Vamos por más!

Salud, becas y apoyos para hijas e hijos de madres solteras

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.