SUMARIO | YUCATÁN

“Este bastón es mi aliado y mi amigo”

En el marco del Día Mundial del Bastón Blanco, personas con discapacidad visual nos enseñaron las virtudes de esta herramienta que los ayuda a moverse con autonomía en la vida. También pidieron campañas de sensibilización

Es un palo largo y finito de aluminio que se pliega. Por dentro, lleva un elástico que permite que se doble en varias partes. Físicamente no pesa casi nada pero lleva una carga muy importante sobre sus hombros (..Si los tuviera): Es la herramienta que permite que las personas con discapacidad visual puedan ver.

En el marco del Día Mundial del Bastón Blanco, las personas que no pueden ver nos enseñaron a los que sí podemos ver cómo se usa esta herramienta de movilidad que resulta fundamental para que puedan manejarse en la vida de manera más autónoma.

El evento se realizó en la explanada de la Ex-Peni, frente a donde funciona el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (IIPEDEY). Durante la actividad se donaron bastones del DIF Mérida y DIF Yucatán y personas con discapacidad visual nos contaron que el bastón tiene tres funciones fundamentales:

1- Brinda protección a quien lo usa de la cintura para abajo.

2- Da información de espacios.

3- Identifica como persona con discapacidad visual a quien lo usa.

De manera didáctica e interactiva, quienes usan el bastón para moverse por la vida nos mostraron cómo manejarnos si alguna vez vemos en la calle a alguien con discapacidad visual para poder ayudarlo/a.

Rodrigo Chan con Maritere González, maestra de Orientación y Movilidad 😀

Uno de los “coach” del evento fue el abogado Rodrigo Chan, quien es una persona ciega de nacimiento y gracias a unos papás “no sobreprotectores” (así los define) y la fortuna de tener buenos profesores, él aprendió a manejarse con mucha independencia en la vida. Es más, nos cuenta que hace seis años vive solo en su casa propia y que residió en CDMX, donde se manejó perfectamente con su bastón.

“Este bastón es mi aliado, mi amigo y sólo me deja mal cuando se rompe el elástico. Su uso tiene mucho de técnica y es fundamental adquirir los conocimientos para entrenarse correctamente. Utilirase el bastón blanco es todo un proceso”, remarcó.

También hizo un llamado fundamental: “Se necesitan campañas de sensibilización… Por supuesto que podemos hacer cualquier cosa como cualquier persona si nos ayudan a forjar nuestra autonomía.” manifestó Rodrigo.

Si eres una persona con discapacidad visual o conoces a alguna, debes saber que en el Centro de Atención Integral a la Discapacidad Visual (CADIVI) se ofrecen cursos para manejar el bastón y aprender braille, entre otros.

A continuación te dejamos un vídeo que grabamos hoy durante la actividad, será de utilidad si quieres ayudar.- Cecilia García Olivieri.

Cómo ayudar 😀
15 octubre, 2019 Cultura Local Salud
bastóncaidivicampaña de sensibilizacióncapacitacióncoachDía Mundial del Bastón BlancoidentificaciónIipedeyinformaciónPeriodismo Hiperlocalpersonas ciegaspersonas con discapacidad visualprotecciónRodrigo Chan

Firmes tras la regulación de la cannabis en México

"Somos lo que comemos"

Publicaciones recientes

  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.