SUMARIO | YUCATÁN

“Estará por encima de todo la libertad de expresión”

Mérida tiene desde hoy flameando en su cielo una bandera blanca que dice “PAX”. Los yucatecos privilegian la paz ante todo, sin embargo ayer -en la marcha del 8M- fueron “intervenidos” con pintas y grafitis varios monumentos públicos y la reacción en contra de la gente no tardó en llegar. Hoy, en el izamiento de la Bandera de la Paz, platicamos con el alcalde Renán Barrera sobre el tema y esto nos dijo:

Es una bandera blanca y dice “PAX” (paz en latín). Tiene tres esferas que forman un triángulo integrado en pensamiento, palabra y acción, todo en congruencia. El círculo que lo rodea significa vivir en paz con todos, en diversidad y unidad.

Esta explicación dio hoy José Manuel Díaz Rubio, promotor de la Bandera de la Paz, vigente en México desde 1937 y hoy izada en el Parque de las Américas por el alcalde Renán Barrera Concha quien, en su discurso, afirmó que “Los meridanos y yucatecos valoramos el concepto de paz como una condición necesaria para el pleno desarrollo de nuestra sociedad, una premisa que implica el reconocimiento de la dignidad individual de sus miembros, y la seguridad de que sus derechos son respetados”.

En una Mérida de “PAX-PAZ”, ayer se realizó la marcha de 8M en el marco del Día Internacional de la Mujer y, como te contamos, fue concurridísima y diversa y todo fluyó en paz, sin lamentar personas lesionadas ni detenciones. Tampoco denuncias.

Sin embargo, varios monumentos públicos fueron “intervenidos” –con pintura y grafitis- por las manifestantes y esto causó y causa molestia en parte de la población, que condena estos actos como “vandálicos”. Como te contamos no hubo detenciones ni denuncias, pero hay un conflicto que podría poner en duda esa “paz” que vivimos en Mérida y Yucatán. Sobre el tema platicamos con el alcalde Renán Barrera:

El alcalde Renán Barrera, en el evento en el Parque de las Américas
Izamiento de la Bandera de la Paz

“En la marcha del 8M priorizamos garantizar la seguridad de las participantes, sobre todo en eventos tan grandes y masivos como este –de alrededor de 6 mil personas, según cifras del Ayuntamiento de Mérida-. Participaron familias completas, bebés en carreolas y niñas y niños y no podemos ponerlos en riesgo y es lo que tenemos que respetar”, señaló.

Sobre las pintadas a monumentos públicos, el alcalde fue concreto: “Es una línea muy delgada entre el respeto a la libertad de expresión y el cuidado a la dignidad de todas las personas, tanto de quienes crean o no en estos eventos. Y estará por encima de todo la libertad de expresión, siempre y cuando no dañe a terceros”, respondió.

El alcalde Renán Barrera, sobre la marcha del 8M
El comisario Mario Romero, sobre la marcha del 8M

“NO HUBO MAYOR DAÑO”

Por su parte, el comisario Mario Romero Escalante, titular de la Policía de Mérida, detalló que en el operativo del 8M participaron 200 elementos y se dedicaron, sobre todo, a temas de vialidad, ya que había calles cortadas por la marcha.

“Los monumentos intervenidos fueron el de Justo Sierra, Felipe Carrillo Puerto, el de los Montejo y el que está en el parque de Santa Ana. Fueron pintas, puro grafitti. No podemos decir que está bien pero y no hubo mayor daño”, dijo el comisario.

También detalló que hubieron dos marchas, la más grande que salió del Remate de Paseo de Montejo, y otra de 150 mujeres que salió del parque de Santa Ana y marchó al Monumento a La Patria, que también pintaron.- Cecilia García Olivieri.

9 marzo, 2022 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Cultura Día Internacional de equidad de género Inclusión Infancia justicia Local Movilidad mujeres Policial Seguridad violencia de género
8MalcaldeAyuntamiento de Méridabandera de la pazCulturadelgada líneaDía Internacional de la Mujerizamientojosé manuel díaz rubiolibertad de expresiónmanifestaciónmeridanosparque de las américasPAXPeriodismo Hiperlocalpintas en monumentos públicosRenán Barrera Conchasin denunciassin lesionesyucatecos

Marchototota de mujeres diversas en el 8m en Mérida

Avanzan gestiones para bajar tarifas eléctricas

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.