SUMARIO | YUCATÁN

“Están invitados a abrazar nuestra cultura”

Desde la capital mexicana, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada se reunió hoy con medios de comunicación nacionales para compartirles las variadas actividades que ofrece Mérida -“la ciudad más chula de México, dijo”- desde este mes y hasta inicios del año que viene en festivales culturales, turísticos y deportivos. También platicó de la conectividad aérea, la seguridad y los Barrios Mágicos, entre otros. Entérate:

Desde CDMX, hoy se escuchó que Mérida es la ciudad “más chula” de México. Lo dijo -segura y orgullosa-la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada ante medios de comunicación nacionales, con quienes platicó sobre las variadas actividades que tiene la capital yucateca desde este mes y hasta inicios del año que viene. Y claro, los invitó a que vengan a Mérida, “la ciudad más chula de todo México, donde todas y todos son bienvenidos”, puntualizó.

Acompañada del director de Comunicación Ciudadana Juan Manuel Arrigunaga, y el titular e la Unidad de Turismo, Armando Casares, se presentaron las detalles de cada evento cultural, turístico y deportivo desde este mes y hasta enero de 2025, así como la capacidad de hospedaje e interconectividad con la que cuenta la ciudad para sus visitantes.

“Desde el Ayuntamiento de Mérida buscamos fortalecer la cohesión social a través de los espacios culturales, que dan identidad y unidad, espacios en la que coincidimos todos, el norte, el sur, el oriente, el poniente, el centro, las comisarías, y hoy por hoy a quienes nos visitan de otros estados y países, pues finalmente la cultura es fundamental para el desarrollo humano y de las sociedades”, externó Cecilia Patrón. Tambié puntualizó que “De cada 100 pesos que se generan en Mérida, 11 son del turismo, por lo que es un factor de construcción de justicia social”.

Los temas más importantes que abordó la presidenta municipal fueron:

Conectividad turística de primer nivel

La conectividad aérea de Mérida es de ocho vuelos internacionales. Hay conexión con Miami, Dallas, Houston, Orlando, Toronto, Los Ángeles, La Habana y Guatemala. En cuanto a vuelos nacionales, la capital yucateca está interconectada con 13 ciudades con diversos vuelos como Villahermosa, Cancún, Ciudad de México, a ambos aeropuertos, la AIFA y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Además de vuelos directos a Guadalajara, Monterrey, Veracruz, Tuxtla Gutiérrez, Toluca, Querétaro, León, Guanajuato, Puebla y Oaxaca.

Noche Blanca y su Víspera

La Noche Blanca es la festividad de la ciudad en la que la cultura toma las calles. En su edición 18, la Víspera llegará a colonias y comisarías que podrán ser disfrutadas por los visitantes. Son 72 sedes, 300 actividades, y se esperan más de 80 mil asistentes.

Mérida Festival para celebrar 483 años De la ciudad

Mérida Fest, la fiesta por los 483 años de la ciudad, contará con una convocatoria para que artistas locales puedan sumarse al programa que se realizará del 5 al 26 de enero de 2025 en el que se destinarán 9 millones de pesos. Las y los artistas locales, nacionales e internacionales que deseen participan deberán enviar sus propuestas a la dirección cutura@merida.gob.mx.

“Tenemos 40 sedes, 200 representaciones, 700 artistas y esperamos150 mil asistentes. En esta edición se sumará a la alta calidad de espectáculos nacionales e internacionales, la participación de más proyectos locales”, puntualizó.

Oferta deportiva

Cecilia Patrón también recordó que el turismo deportivo ha cobrado mayor realce en la ciudad, este mes se contará con el Mérida Open, a partir del próximo 28 de octubre al 3 de noviembre, la segunda edición que se lleva a cabo en el Yucatán Country Club con un torneo internacional, categoría 250, con más de 32 jugadoras internacionales y nacionales, en un estadio con capacidad de 3 mil 500 espectadores, y con transmisión a más de 180 países.

Además, en el marco de las festividades del aniversario de la ciudad, el 5 de enero del próximo año, tendrá lugar el “Marat’hon de Mérida 2025”, contará con una bolsa de premiación de 955 mil pesos a repartir entre los primeros lugares de las diferentes categorías a competir, además de destacar un cambio de ruta que se incluirá el Parque “La Plancha” un nuevo atractivo y espacio de cohesión social para las familias meridanas y sus visitantes.

“El año pasado participaron más de cuatro mil personas, de las cuales el 50 por ciento era gente de otros estados de la República que se inscribió para participar en este extraordinario maratón que recorre las calles de Mérida, que recorre y vive en las calles de Mérida, que lo que buscamos es la participación del resto del país, y también internacional, un evento deportivo que ya es parte de nuestra cultura de todos los días”.

Otras ofertas turísticas

En la capital yucateca podrán encontrar diversos paquetes que tenemos para ir a estas festividades en la página www.visitmerida.com.mx, a través de la Asociación de Hoteles y Moteles de Yucatán o con la Asociación de Agencias de Viajes de Yucatán.

Ambas asociaciones están trabajando de la mano con el Ayuntamiento de Mérida para dar mayor accesibilidad y disfrute de esta oferta cultural y turística a quienes visiten la ciudad durante estas festividades.

La Alcaldesa destaco otros atractivos propios de la ciudad como son lo tres barrios mágicos, La Ermita de San Isabel, San Sebastián y Xcalachén, espacios de historia, cultura y belleza arquitectónica que son símbolo de identidad para las comunidades que habitan en estos barrios.

“Recordemos que Mérida es la segunda ciudad más segura de Latinoamérica y que ahí les esperamos, pueden recorrer sus calles, disfrutarlas, viviendo de forma tranquila el arte, la gastronomía a tope, sus barrios y sobre todo de la calidez de nuestra gente”

De igual forma Mérida cuenta con al Semana Meridana donde todos los días del año la ciudad tiene diversos eventos culturales para el disfrute de propios visitantes, como los lunes de vaquería en los bajos de palacio; martes de trova en el Centro Cultural Olimpo y remembranzas musicales en el Parque de Santiago; miércoles de videomapping, opera y danza regional; jueves “Serenata Yucteca” en el parque de Santa Lucía; viernes videomapping en el Monumento a la Patria; Sábado de “Pok Ta Pok; y “Mérida en domingo” en Plaza Grande con la tradicional Biciruta que va del Monumento a la Patria al parque de la Ermita de Santa Isabel.

16 octubre, 2024 Arte Ayuntamiento de Mérida comercio Comunidad Cultura Deportes Día de Muertos Día Internacional de diversidad Economía Emprendimiento Entretenimiento Infraestructura Internacional La Noche Blanca Local Mérida Fest Nacional
Ayuntamiento de MéridaCDMXCecilia Patrón LaviadaConectividadCulturaDeportesEconomíafestivalesinvitaciónmedios de comunicación nacionalesMéridaPeriodismo Hiperlocalpromoción turísticaturismoYucatán

¿Eres fan de los trenes? La Plancha te espera en el Museo de los Ferrocarriles

Salud Yucatán: "Nos hemos encontramos con ausencia de información", dice Judith Ortega

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.