SUMARIO | YUCATÁN

“Estamos para apoyar a los meridanos”

El alcalde de Mérida Renán Barrera Concha opinó sobre la reciente aprobación por unanimidad de legisladores del Congreso del Estado de ponerle punto final a la zona de traslape entre Mérida, Kanasín y Umán

Desde la reciente aprobación de los diputados locales para ponerle punto final a la zona de traslape que tantos inconvenientes trae en cuestiones territoriales a miles de familias de Mérida, Kanasín y Umán, el alcalde meridano Renán Barrera Concha explicó hoy viernes que desde antes de tomar protesta como primer edil, ya trabajaban con otros alcaldes electos para darle solución a este tema urgido de certeza jurídica para los ciudadanos.

Con “Buena disposición” define Barrera Concha la actitud de alcaldes como el de Progreso y Conkal para mantener reuniones y analizar los límites catastrales de cada municipio y espera que pronto se logren acuerdos.

“Los municipios con más conflictos son Kanasín y Umán por la zona de traslape, pero con otros como Progreso y Conkal ya hay avances. Lo importante es tener certeza jurídica para los ciudadanos a fin de que sepan a quién exigirle los servicios públicos”, remarcó.

Para Barrera Concha los convenios más avanzados son los de Progreso y Conkal por cuestiones catrastales y ya buscan acuerdos con ellos.

Recientemente vecinos de Kaua 3 (Entre Kanasín y Mérida) se manifestaron por el tema de la zona de traslape y el reclamo de servicios públicos. El alcalde opinó que se hizo un trabajo con los catastros de ambos municipios y que siempre habrá inconformidades por querer pertenecer a un municipio u otro. “Nosotros estamos para apoyar a los meridanos”, sentenció.

Como informamos ayer, vecinos de Kanasín se quejan de que el problema más grande que tienen es que muchos fraccionamientos no están siquiera municipalizados y hay vecinos que en sus documentos de propiedad dicen que pertenecen a Mérida y ahora se enteran que en realidad viven en Kanasín. Hay cantidad de familias en esta situación que, finalmente, no saben de dónde son. Esto ocurrió mucho con vecinos de San Antonio Kaua 3, por ejemplo.- CGO.

1 febrero, 2019 Local
Ayuntameridaayuntamiento de kanasínayuntamiento de umánCongreso del Estadogobierno de estado de YucatanPeriodismo Hiperlocalzona de traslape

¡Vamos a la playa! Arranca el Festival de la Veda

"Con Norte o sin Norte, estamos siempre en el mar"

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.