SUMARIO | YUCATÁN

“Estamos en el límite para concretar la ampliación del Puerto de Altura”

El tema “fundamental” fue la ampliación del Puerto de Altura de Progreso y cómo conseguir el financiamiento para que esta obra sea una realidad. Luego del encuentro con Adán Augusto López, secretario Gobernación, y los diputados locales de todas las bancadas, el gobernador Mauricio Vila ofreció una rueda de prensa para dar detalles sobre el tema que, dijo,URGE:

El Centro Internacional de Congreso recibió hoy la visita de Adán Augusto López, secretario de Gobernación, quien mantuvo una reunión con el gobernador Mauricio Vila Dosal y las y los diputados locales del Congreso Yucatán. El tema fundamental fue tratar la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, un proyecto que urge, en palabras del gobernador. Y nos cuenta porqué.

En rueda de prensa luego de la reunión, Vila Dosal fue directo y al grano: “La ampliación el Puerto de Altura Progreso –que incrementaría el dragado, el ancho del canal de navegación y una plataforma de 40 hectáreas en el mar- es fundamental para el futuro del estado. Hoy el Puerto de Progreso es la principal entrada y salida de productos que se producen y consumen en Yucatán y la infraestructura actual está quedando obsoleta y no responde a las necesidades del estado”, dijo, cortito y al pie.

Y detalló que actualmente estamos limitados a que sólo barcos de 40 mil toneladas puedan llegar al estado, cuando en otros puertos del país arriban barcos de 100 mil toneladas. “Entonces es más caro para nosotros mover productos desde aquí hacia otras partes”, agregó, tema que influye también en los precios y la inflación en Yucatán, que vivimos todos. Lo mismo ocurre, dijo Vila, con los barcos de cruceros: “Llegan ahora con 3 mil o 4 mil turistas, cuando podrían llegar cruceros con 9 mil turistas”, detalló.

Y es que las grandes navieras emplean también barcos más grandes para abaratar costos “Y si no nos actualizamos, quedamos fuera de las grandes oportunidades. En condiciones de logística y competitividad tenemos desventaja con los estados del Bajío y del Norte”, remarcó.

AQUÍ Y AHORA

Para Vila Dosal la oportunidad de ampliar el Puerto de Progreso es aquí y ahora. Explicó que la administración de Rolando Zapata ya lo había intentado, pero no consiguieron los recursos para hacerlo y, con el cambio de presidente, durante su gestión tuvieron que empezar de cero a gestionar el proyecto.

El gobernador explicó que los recursos necesarios son de 3.063 MDP y hoy en la reunión platicaron sobre opciones para conseguirlos.

“Buscamos todas las opciones: aportaciones del Gobierno Federal y Estatal, de la iniciativa privada y de financiamientos. Este proyecto podría llevar 12 meses y nos quedan 16 meses de gestión. Esta es una obra que, a 10 años, se paga sola”, señaló.

Y agregó: “Estamos en el límite para concretar este proyecto. Si en este momento no conseguimos el financiamiento que necesitamos, se pueden perder otros seis años y sería una catástrofe de oportunidades perdidas para Yucatán”, remarcó.

Vila Dosal espera que, para la próxima semana, ya tengan novedades para avanzar en el financiamiento del proyecto.- Cecilia García Olivieri.

16 mayo, 2023 comercio Comunidad Economía Empleos Emprendimiento Gobierno del Estado de Yucatán Infraestructura Internacional Inversiones Local Nacional Política Presupuesto
ampliar el canal de navegaciónampliar la plataforma sobre el marcomercioconseguir el dinerodragadoEconomíafecha límitefinanciamientoGobierno del estado de Yucatángobierno estatalgobierno federaliniciativa privadainternacionalinversionesPeriodismo Hiperlocalpuerto de altura de progresoYucatán

Relato de un Páez atravesado en el alma

"En Bici" ya pedalea para transformar la movilidad en Mérida

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.