SUMARIO | YUCATÁN

“Estamos en contra de los ‘baños neutros'”

Un grupo de adultos y adultos mayores de asociaciones que dicen estar a favor de “la familia, la vida y la justicia”, entregaron un documento a autoridades de la UADY para manifestarse en contra de los “baños para todo género” que ya se instalaron en dos facultades. Ninguno de los adultos presentes estudia en la UADY o tienes hijas o hijos en esa casa de estudios. Esto dijeron:

Como sabes, desde este año, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se comprometió a generar acciones que visibilicen y respeten la comunidad diversa de estudiantes que la compone.

Entre estas iniciativas, hace dos semanas se instaló el primer baño “para todo género” en la Facultad de Química de la UADY, en el segundo piso. Hoy, un grupo de adultos y adultos mayores que no estudian en la UADY se acercaron al Centro Cultural Universitario para presentar un documento en el que se manifiestan en contra de la “Agenda de Género” de la UADY.

Les pregunté por qué y Alejandra Yáñez Rubio, representante de “Con Participación” y de “Conciencia y Derechos Humanos” nos relató que, para ellos, la agenda de género “Borra las diferencias estructurales entre hombres y mujeres y desdibuja la lucha de logros que han conseguido las mujeres durante años”.

Para Alejandra los “baños neutros” (así los llama a los “baños para todo género”) hicieron desaparecer los baños femeninos del segundo piso de la facultad de Química del segundo piso. Le explicamos que los baños siguen estando en ese piso, pero insistió que no. “Toda la facultad está haciendo sus baños neutros y no garantiza baños para hombres y mujeres”, recalcó. También aseguró que los baños para todo género “ponen en riesgo la seguridad sexual de las mujeres y desdibuja nuestros espacios”, dijo.

Por su parte, Ricardo Mendoza Elizondo, vocero de “Uniendo Caminos México”, dijo que hicieron una encuesta en el sitio web de la asociación y que 200 personas (todos adultos, no supo especificar si eran estudiantes) opinaron no estar de acuerdo con los “baños neutros”.

Ricardo Mendoza y Alejandra Yáñez

Y entregaron un documento con esta manifestación a la UADY: “Lo estamos manifestando desde ahorita porque no queremos que todos los baños sean neutros. Para nosotros que estamos con la familia, la vida y la justicia, vemos que esto es una manera progresiva de bloquear y desdibujar la figura de la mujer”, dijo. También dijeron que la decisión fue de un comité, no de los estudiantes.

Dos temas: La decisión de los “baños para todo género” fue una decisión de la Secretaría Académica de la UADY y de las facultades. Y ya hay la de Química y en Antropología desde ayer.

En la facultad de Química hay baños para hombres, mujeres y para todo género en el segundo piso. Hay baños para todos, todas y todes en el mismo nivel, Alejandra. Verificado con la misma facultad.

Otro tema importante: de acuerdo a una encuesta preliminar de Spectrum Diversidad Estudiantil realizada en la UADY sobre diversidad de género, estos fueron los resultados:

●El 48% de las personas encuestadas se determinan como bisexual, el 18% gays, el
10% pansexual, el 5% como lesbianas, mientras otro 5% se reconocen dentro del
espectro asexual, así como un 5% no se encuentra seguras.
● El 75% indicó ser cisgénero, mientras un 11% indicó ser transgénero, en donde el 8.4%
como no binarie/género fluido/queer y un 2.4% como hombre o mujer trans, además de
un 9% indicando que todavía se encuentra descubriendólo.
● El 2% mencionaron haber nacido con una variación intersexual.
● En cuanto a las experiencias de violencia,el 46% de las personas encuestadas
mencionaron haber vivido violencia por estereotipos, estigmas, y/o prejuicios, mientras
el 41% mencionó haber vivido violencia psicológica y/o emocional y el 13% violencia
física y/o sexual.
● 1 de cada 4 personas encuestadas ha sufrido algún tipo de violencia.- Cecilia García Olivieri.

5 julio, 2022 Comunidad Cultura diversidad Educación equidad de género Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión LGBT+ Local Psicología Salud Mental Sexualidad transgénero
baños neutrosbaños para todo géneroCulturaeducaciónen contraencuestainformaciónmanifestaciónPeriodismo HiperlocalUady

Cómo trabaja Amazon en Yucatán

Nuevos elementos de seguridad fortalecen la policía yucateca

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.