SUMARIO | YUCATÁN

“Espero tener un trabajo para el 8M o 9M”

En el marco de la Feria del Empleo Orientada a la Mujer que se realizó hoy en la Canaco, nos encontramos con mujeres que buscan concretar un anhelado empleo, un derecho que hoy por hoy no tienen. Allí platicamos con María Herrera, titular de Semujeres, quien reflexiona sobre el 8M y 9M y nos regala un mensaje para todas

No tienen trabajo. Son mujeres que hoy acudieron a la Feria del Empleo Orientada a la Mujer que se realiza en la Canaco. Hay chicas jóvenes, recién recibidas, de mediana edad y hasta de la tercera edad. Todas, sin distinción, llenan solicitudes de empleo, sacan fotocopias, completan datos, sienten los nervios típicos de una entrevista de trabajo, piensan y repiensan cuánto pedirán en dinero para tantas horas de trabajo y ruegan que sea “eso o más” lo que le ofrezcan.

Ellas son las protagonistas hoy y vinieron a ejercer su derecho a tener un trabajo digno. Y en el mes del Día Internacional de la Mujer, es probable que muchas prefieran tener un trabajo el 9M, como Mayra, que hace casi un año que está desempleada y es madre soltera. No recibe apoyo de su ex pareja para mantener a su hijo, nos cuenta.

“Realmente lo que más deseo hoy día es tener un trabajo para el 8M o 9M. Ese sería un sueño cumplido”, nos cuenta. Mayra se separó después de convivir en una relación violenta con su ex pareja. Ella y su hijo ahora están bien, pero vivieron una situación horrenda durante un tiempo antes de que ella pudiera irse de la casa con su pequeño.

En la segunda edición de la Feria del Empleo Orientada a la Mujer que organiza el Gobierno del Estado de Yucatán, nos encontramos con María Herrera Páramo, titular de la Secretaría de las Mujeres de Yucatán (Semujeres). Con ella platicamos sobre los derechos de las yucatecas en este mes tan importante y sobre la iniciativa del 9M #UnDíaSinNosotras, en la que habrá, a nivel mundial, un paro nacional de mujeres.

“La desigualdad y la violencia contra las mujeres no es sólo de Yucatán, es una realidad mundial, sino no habría movilizaciones. Hablar exclusivamente de Yucatán sería minimizar la problemática a nivel mundial. No es gratuito que tantas mujeres nos sumemos al paro del 9M si no hubiera tantos problemas y tan graves de violencia”, manifiesta la funcionaria.

Como no minimizamos qué ocurre en Yucatán con todo lo referido a violencia contra las mujeres, le preguntamos a María cómo estamos al respecto, ya que ayer mismo Fabiola García –titular del Instituto de la Mujer de Mérida- nos comentó que hay más casos de denuncias desde que comenzó el año.

TODOS A FAVOR DE LOS DERECHOS DE LA MUJER

“Que Yucatán tenga un índice bajo de feminicidios no significa que no hay violencia y estamos trabajando y necesitamos sumar esfuerzos desde los gobiernos con organizaciones civiles y con los hombres para que se sumen a renunciar a sus violencias”, expresa.

Para María la lucha por los derechos de la mujer es de todos. “Se interpreta que es una lucha sólo de mujeres, pero finalmente los hombres tienen que sumarse y hacerse responsables de la violencia que se ejercen contra ellas, porque viene en mayor parte de ellos”, agrega.

También le preguntamos sobre las denuncias recibidas al 089 y nos explica que cada vez serán más altas y esto es normal. “Las líneas telefónicas anónimas como la 089 tienen un período para que funcionen y la gente se sienta segura de llamar. Hemos tenido bastantes llamadas pero no tantas como creemos. Está recién arrancando este 089 y hay todavía una cierta resistencia que me parece lógica”, señala.

Y la titular de Semujeres también nos cuenta que personalmente se une al 9M, ya que considera que esta iniciativa es “Como un parteaguas”. “Este paro habla de un síntoma grave en la sociedad que tenemos que estar combatiendo, más desde los gobiernos”, remarca.

Y la institución que preside también parará ese día. “Vamos a tener guardias de atención a cargo de psicólogos y abogados hombres para el lunes próximo”, concluye.- Cecilia García Olivieri.  

María Herrera Páramo, titular de Semujeres, nos da un mensaje en el #mesdelamujer.

5 marzo, 2020 Emprendimiento equidad de género Inclusión Local
0898M9MCanacodenunciasdesigualdadEquidad de génerofeminicidiosFeria del empleo orientada a la mujerGobierno del estado de YucatángobiernoshombresMaría Herrera Páramomovimiento pacíficoparo nacionalparteaguasPeriodismo HiperlocalSemujeressociedad civiltransversalidadviolencia contra la mujerYucatán

Coronavirus deportivo

"Ningún objetivo es tan grande para alguien con mucha voluntad"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.