SUMARIO | YUCATÁN

“Espero que resurja el PRI y que trate a la gente con amor”

Sumario Yucatán fue a buscar la opinión de militantes del PRI que no aparecen en las portadas de los diarios, en la tele ni en la radio y les preguntó cómo vivieron las elecciones de ayer para presidente del partido. Entérate aquí:

A estas horas (11 am) no hay certeza absoluta sobre quién será el nuevo presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Yucatán. Tenemos datos como que ,de más de 191 mil militantes, sólo el 30% salió a votar y que hubo 100 sitios para ejercer el voto en Mérida y 105 en el interior del estado. Pero más de eso, nada aún sobre el ganador.

Sabemos otras cosas, como qué opinan políticos reconocidos de la elección y claro, los candidatos Francisco Torres Rivas y Diego Lugo Interián. Sin embargo, ¿Qué opina el militante común? ¿Cómo la pasó ayer? ¿Pudo votar? ¿Tenía una casilla cerca para ejercer su voto? ¿Qué espera después de estas elecciones del PRI? ¿Cómo ven el futuro? ¿Tienen esperanza? ¿Habrá un cambio?

Sumario Yucatán fue a buscar a esa gente, al militante que no sale en la portada de los diarios ni da entrevistas por radio ni televisión. Porque ellos en el fondo son el PRI y sin su militancia –en muchos casos de décadas- el partido tricolor no existiría.

Los entrevistados coincidieron todos en que el PRI no está en su mejor momento. Para algunos está agonizando, otros no se atreven a decir tanto. Creen que el cambio “está difícil”, pero no es imposible. Y la mayoría hace una crítica dura al partido.

AMOR

Manuela está indignada. Tiene 65 años y milita en el PRI desde los 19 años, cuando era estudiante, y vio pasar mucha agua bajo el puente. “No fue una votación organizada”, tira inmediatamente, a boca de jarro. “No hubo información, faltaron casillas y hubo mucha gente que no pudo votar”.

Y Manuela también está llena de preguntas después de la jornada electoral de ayer: “¿Quién maniobró la situación de que no aparezca gente en el padrón? ¿Quién fue el responsable de que esto sucediera? Soy priísta de hueso colorado y he visto como el partido cambia, decae y resurge y es indignante que no tomen en cuenta la base del partido y sólo piensen en ‘Ya amarré y punto’”, remarca.

Sin embargo y a pesar de los años de militancia, Manuela no pierde las esperanzas. “Espero que resurja el PRI y espero que trate a la gente con amor, que los tengan en cuenta. Esa es la palabra que me sale ahorita: ‘Amor’, porque es necesario que hagan las cosas con aprecio hacia las personas y eso la gente nunca lo olvida”, indica.

Además del amor, para Manuela al PRI le urge caminar a la par de la gente, saludar hasta al más humilde y regresar de dónde salió, del pueblo. “Ahí sí vendrá el cambio”, concluye.

RASURA

Ofelia invitó a gente de la colonia Jesús Carranza a votar y no estaba en el padrón. Hubo militantes que refrendaron (que volvieron a reafiliarse en el partido) pero tampoco aparecían para votar. Esto le ocurrió a políticos conocidos como Felipe Cervera y gente que no sale en las noticias. Fue una situación generalizada.

“Hubo una ‘rasura’ de padrón y quién lo hizo y porqué no lo sabemos. Eso manchó y ensució la elección. Pudimos dar una mejor imagen de unidad y no la dimos. Dicen que el PRI está muerto pero es una mentira, sí hay gente que quiere trabajar y servir a la comunidad con una buena dirigencia y la gente salió a apoyar eso”, remarca.

Para Ofelia un cambio radical en el PRI es muy difícil, pero no imposible. “Si la gente pone el empeño, defiende su voto y dice sus inconformidades, los cambios se logran. Hubo mucha gente mayor que salió a votar, pero también había jóvenes y ahí está el cambio también”, menciona.

CUENTO

Lupita está muy inconforme con la elección de ayer y siente que fue un fraude. “Para mí nos echaron un cuento con que no refrendamos nuestras credenciales en la Casa del Pueblo pero yo ni me enteré y mira que yo amo a mi partido ¿Cómo no voy a ir?”, señala.

Para Lupita lo primordial ahora es levantar al PRI. “Queremos que la gente vuelva a creer en el PRI, que ha sido burlado y ensañado, pero sepan que el partido no está muerto ni lo estará nunca. Lo vamos a levantar con claridad y positivismo y aunque sabemos que es difícil, no es imposible si le metemos ganas y somos honrados. Si hubo personas que no lo fueron, ya pasó. No todos somos iguales”, concluye.

UNIDAD

Desde Tizimín, Luis Pérez nos cuenta que las elecciones transcurrieron con normalidad aunque también remarca la queja de personas que fueron rasuradas de los padrones. “Yo no creo que haya sido para perjudicar a un candidato o a otro, más bien fue generalizado por mala organización. Esperamos ahorita la unidad del partido, un PRI nuevo pero sobre todo unido. Tengo 48 años, milito desde hace años, me alejé un tiempo y regresé. Ahora espero que todo sea para bien y si hay un cambio, que se note. Pero sobre todo que sea parejo para todos y no sólo para unos cuantos”, remarca.- CGO.

(La imagen que ilustra la nota es de votantes del PRI ayer. La tomó la colega Eliza Ongay).

8 abril, 2019 Local
amorcambioDiego Lugo InteriáneleccionesFrancisco Torres RivasFrancisco Torres Rivas y Diego Lugo Interiánpartido revolucionario institucionalPeriodismo HiperlocalPresidente estatalPRIreafiliaciónrefrendadosvotación

Divide y vencerás

Los yucatecos necesitan más cultura en prevención bucal

Publicaciones recientes

  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.