Esperan que el gobierno se pronuncie con acciones en contra de la crueldad animal
El naranja es el color que identifica a abril, reconocido como el mes de la Prevención de la Crueldad Animal. Y aunque 30 días al año no son suficientes para visibilizar, concientizar y combatir el maltrato contra los animales, sin duda siempre es buen momento para empezar… Y continuar todo el año.
Por eso hoy, las agrupaciones Rescatistas Independientes Unidos Mérida, Sanando Corazones Perrunos, Red Animal Yucatán y Un Millón de Esperanzas AC convocaron a una manifestación en el Monumento a la Patria para exhortar a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que accionen con urgencia en contra del maltrato animal.



La activista y rescatista Elsa Arceo explicó que al viernes existían 700 denuncias en la Fiscalía General del Estado contra crueldad animal y que hay 70 municipios en Yucatán con focos rojos en maltrato animal, encabezados por Kanasín.
“En el Ayuntamiento de Mérida la Unidad de Protección Animal (UPA) está trabajando bien y hay acciones desde el Cabildo, pero en el Gobierno del Estado ni le conocemos la voz al gobernador (Joaquín Díaz Mena) sobre acciones para combatir el maltrato animal”, remarcó Elsa.
Y cuando hablan de maltrato animal, además de la crueldad contra perros, gatos, zarigüeyas y otras especies, también exigen que se cancelen las corridas de toros, los torneos de lazo y que las calesas ya no sean tiradas por caballos.-CGO.


