SUMARIO | YUCATÁN

“Esperamos que vaya todo el personal de salud de Yucatán”

Convoca el Colegio de Médicos de Yucatán AC pero la invitación es para todo el personal de salud del estado. Porque quien hoy trabaja en el área de salud -pública o privada- puede estar en contacto con un paciente covid y por eso necesita ser vacunado. La manifestación pacífica será el sábado a las 8 am, en el Monumento a la Patria y es para exigir dosis para TODO el personal de salud. La médica María Elena González, presidenta de la asociación, nos da los detalles:

María Elena González Álvarez es muy clara cuando habla: “Estoy a favor de que la vacuna contra el Sars-Cov-2 se aplique al personal de la salud que atiende casos covid y a adultos mayores, pero cabe destacar que “todo” (y remarca la palabra todo) el personal de salud puede estar en contacto con la enfermedad, sin necesidad de trabajar en una zona covid”.

Y para ser más clara aún, nos hace un recorrido imaginario por un área hospitalaria: “Llegas y no sabes si tienes covid-19 y entras en contacto con el personal de seguridad, luego pasas al área administrativa, luego a urgencias, puede ser que te atiendan en piso o te deriven con un químico para que te hagan un análisis… Y puede ser o no que termines en un covidario. Todo el personal de salud que te atendió se pudo haber contagiado si tienes la enfermedad”, dice contundente. Para María Elena, presidenta del Colegio de Médicos de Yucatán AC, urge que todo el personal de salud esté vacunado y hoy día esto no sucede de acuerdo al Plan Nacional de Vacunación, determinado por el Gobierno Federal. Por eso, el sábado próximo a las 8 am, invita a todo el personal de salud a manifestarse en el Monumento a la Patria.

“Para mi no existe la zona covid y la zona no covid porque un médico que está dando consulta externa está en contacto con pacientes que pueden ser asintomáticos y ¿Qué protección tiene? Ninguna”, se contesta.

Hoy día más de 40 médicos fallecieron por el nuevo coronavirus en Yucatán y María Elena nos relata como ejemplo el caso del colega Jorge Carlos Canales quien, con sólo 33 años, perdió recientemente la vida a causa del virus. “Jorge Carlos atendía pacientes pediátricos en la zona covid de un hospital privado y no había sido vacunado”, relata.

La manifestación que organiza el Colegio de Médicos de Yucatán AC que preside María Elena tiene la premisa de reunir a todo el personal de salud del estado que está en contacto con pacientes, porque todos pueden contraer la enfermedad. Desde psicólogos, médicos generales, químicos, odontólogos, ortopedistas, médicos de Farmacias Similares, enfermeros, administrativos…. “Todos deben ser vacunados”, remarca la médica y presidenta. También nos cuenta que esta movilización se realiza en otras partes del país y cuentan con el apoyo total de la Federación Nacional de Colegios de la Profesión Médica A.C (Fenacome). Esta realidad que les toca y nos toca vivir es en todo México.

El Colegio que preside la doctora en nuestro estado cuenta con más de 2 mil profesionales de la salud de los más de 3 mil que existen en Yucatán. María Elena espera que el sábado a las 8 am en punto, en el Monumento a la Patria, vayan todos los médicos del estado, estén colegiados o no. Y que también los acompañe todo el personal de salud que, a la fecha no recibió la vacuna.- Cecilia García Olivieri.

25 febrero, 2021 Comunidad Covid-19 diversidad Emprendimiento Local Salud
colegiadosColegio de Médicos de Yucatán ACcontagiosconvocatoriacovid 19gobierno federalmanifestaciónMaría Elena González Álvarezmédicosmonumento a la patriaMUERTESno colegiadosPeriodismo Hiperlocalpersonal de saludplan nacional de vacunaciónpresidentarecorridosábado 27Saludtodoszona covidzona no covid

Otra ronda para rendir cuentas en el Congreso Yucatán

"Mi ilusión más grande es incluir a personas con capacidades diferentes en el boliche"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.