SUMARIO | YUCATÁN

“Esperábamos verlo tras las rejas”

Gabriel Canché Cambranes, quien atropelló al niño Isaí Robles hace casi un año y lo dejó postrado y sin habla, fue sentenciado a más de tres años de prisión y a pagar una indemnización por daño moral. Sin embargo sigue libre hasta nueva audiencia y si junta el dinero, evitará la cárcel

Casi un año después del terrible accidente que padeció el niño Isaí Robles cuando fue atropellado por Gabriel Canché Cambranes en el fraccionamiento Los Héroes, la justicia sentenció ayer jueves al acusado a tres años, un mes y quince días de prisión y al pago de 530 mil 259.77 pesos como indemnización y reparación de daño moral. Sin embargo, Canché Cambranes sigue libre.

Marcos Robles, papá de Isaí, lo cuenta y no lo puede creer. Una mezcla amarga de impotencia y desilusión los embarga. “Pensamos que iba a quedar tras las rejas pero no pasó. La justicia protege más a los delincuentes que a las propias víctimas”, remarca, amargado.

Y es que el culpable Canché Cambranes tiene a partir de ahora aproximadamente un año para reunir la cantidad de dinero que se le cobra por indemnización moral y si lo hace, ya no cubriría la sentencia en la cárcel.

“Sigue libre y hasta que el juez de sentencia diga la última palabra (sentencia definitiva), que será como dentro de un año. El delito fue catalogado por culpa, no por dolo (cabe destacar que Canché Cambranes conducía alcoholizado) y por eso tiene el tiempo para juntar el dinero. Si no lo hace, va preso”, manifiesta el papá.

Isaí es un chavito de 13 años que ya no puede hacer casi nada de los que hacen los chicos a su edad. No puede caminar, hablar, comer solo, jugar en la computadora, salir con sus amigos… Nada de eso. La vida le cambió totalmente el día que fue atropellado junto con su mamá y su hermano, pero él se llevó la peor parte.

“Mi hijo sigue recibiendo terapias en el CRIT pero adicionalmente pagamos de nuestro bolsillo la atención de un terapista particular para que mejore. Actualmente le diagnosticaron escoliosis en el CRIT”, relata Marcos.

El juicio oral comenzó el 26 de noviembre pasado y durante este tiempo se desahogaron testigos, pruebas documentales y materiales ante el Tribunal de Enjuiciamiento, que fijó el 13 de diciembre a las 10:30 am como el día para la celebración de la audiencia de lectura y explicación de sentencia.

Mientras tanto Isaí y su familia siguen esperando que se haga justicia. La foto que ilustra la página habla por sí sola. Así era Isaí y así es ahora.

“Esperábamos verlo tras las rejas, es lo único que nos interesa ahora”, concluyó el papá.- CGO.

7 diciembre, 2018 Local
justicialos héroesNiño atropelladosentencia

Graduados en teoría y experiencia

"Me dijeron que las cosas ahora iban a salir bien"

  1. ADRIANA RAMOS 7 diciembre, 2018 a las 10:19 pm

    Y nuestros diputados y senadores de este amado estado, deberían subir este tipo de ofensas a nivel agravado para que el culpable se queden en la cárcel el mismo tiempo que el niño se quedará sin volver a valerse por si mismo.

  2. Lu Ortíz 7 diciembre, 2018 a las 11:53 pm

    QUE LEYES TAN PUSILÁNIMES!!! ES UNA BURLA PARA ESTA FAMILIA A LA CUAL UN DESGRACIADO BORRACHO IRRESPONSABLE LE CAMBIO POR COMPLETO LA VIDA Y SU FUTURO. EXIGIMOS JUSTICIA PARA MARCO ISAÍ ROBLES!!! @Congreso Yucateco @H. Congreso de la Unión… PUSILANIMES¡¡¡

Comentarios cerrados.

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.