SUMARIO | YUCATÁN

Escándalo en el sóftbol olímpico: jugadoras tiraron el uniforme de México y serían vetadas de por vida

La Federación Mexicana de Sóftbol respondió que es fácil saber quién de ellas desechó su uniforme de entrenamiento ya que que vienen seriados, por lo que se les pedirán fotos del equipo otorgado. Hoy a la madrugada, la boxeadora olímpica Brianda Tamara denunció al equipo de softbol femenil en sus redes sociales y se armó el lío. Rolando Guerrero, presidente de la Federación Mexicana de Softbol, explicó la situación desde el “exceso de equipaje”

La Federación Mexicana de Sóftbol sancionaría a las jugadoras de la selección mexicana que tiraron a la basura su uniforme de la delegación mexicana,en caso de que se compruebe la situación, las representantes en Tokio 2020 no volverán a vestir la camisola tricolor.

“La FMS no está de acuerdo en la acción que se reporta por las boxeadoras que algunas dejaron ropa (…) Si se demuestra que dejaron uniformes de juego, uniforme de gala, es fácil con su número de casaca no podrán participar más con fmsoftbol”, publicaron en Twitter.

Rolando Guerrero Castilla, presidente de la Federación Mexicana de Softbol, explicó la razón de que la Selección Mexicana de Softbol haya tirado a la basura sus uniformes en la Villa Olímpica, argumentando que se trató de un motivo de sobre equipaje.

“Sobre la decisión de dejar los uniformes usados, dejaron hasta guantes de 200 dólares. Tenían que hacer espacio en sus maletas”, indicó Guerrero en entrevista para TV Azteca tras la polémica que se viralizara en redes sociales la madrugada de este jueves.

“No es lo mismo empacar un par de guantes a todo el equipo que traemos, es demasiado. Equipo de protección, doble careta, cascos, uniformes de entrenamiento, de juego. Con todo respeto, ni vamos a atacar, ni vamos a responder, ni vamos a decir nada en las redes, simple y sencillamente fue un hecho de sobre peso”, justificó el dirigente.

“Si estaban en la basura y andaban hurgando en la basura… No sé como se le llamen, pero bueno, mis respetos. Yo quiero que México gane una medalla, sufrí mucho esa medalla , me sigue doliendo no haber ganado esa medalla porque quería traer una medalla para México”, dijo.

Tweet de la FMS de hoy.

Por otro lado expresó con satisfacción en relación al desempeño del conjunto tricolor en tierras niponas, la novena tricolor cayó 3-2 ante Canadá en el duelo por la medalla de bronce.

“Prometimos que íbamos a Juegos Olímpicos a pelear la medalla de bronce y así lo hicimos. Este resultado de 3-2 contra Canadá nos deja un buen sabor de boca, pues hemos avanzado mucho. Pasamos de ser el equipo al que le cantaban que nunca iba a ganar, a pelear por una medalla. Ha sido un proceso muy largo, complicado, duro, pero ha valido la pena”, dijo el federativo en rueda de prensa realizada desde Tokio.

Durante la madrugada de hoy, Brianda Tamara, boxeadora olímpica, denunció al equipo de softbol de México de tirar el uniforme que utilizaron en la competencia a la basura.

A través de redes sociales, la pugilista demostró su indignación y resaltó la importancia que tiene portar esos colores durante una competencia de éste calibre.

De las 15 jugadoras, 14 nacieron en EE.UU y muy pocas hablan inglés. Pero jugaron por México y casi traen una medalla. En la imagen pequeña, los uniformes en la basura.

“Este uniforme representa años de esfuerzos, sacrificios y lágrimas. Todos los deportistas mexicanos anhelamos portarlo dignamente, y hoy tristemente el equipo mexicano de sóftbol lo dejó todo en la basura de las villas olímpicas”, escribió Tamara en su cuenta oficial de Twitter.

La publicación de Brianda no pasó desapercibida y los usuarios de Twitter hicieron ver su enojo por la supuesta acción del equipo de softbol de México.

El equipo de sóftbol está conformado por 15 jugadoras, de las cuales 14 nacieron en Estados Unidos, pero cuentan con ascendencia mexicana.

Durante la madrugada de este martes 27 de julio, las mexicanas del equipo de sóftbol femenil no consiguieron la hazaña que soñaba toda la delegación olímpica mexicana y perdieron ante la selección de Canadá en un aguerrido encuentro. Con la mínima diferencia de una carrera, el equipo nacional quedó en cuarto lugar.

El logro del equipo mexicano representa un esfuerzo de gran valor, ya que en el debut de la disciplina, México quedó como el cuarto mejor equipo y con ello se marcó un primer referente del deporte en el país.

(FUENTE: Infobae)

29 julio, 2021 Comunidad Deportes Tokio 2020
análisisbasuradenunciaDeportesequipo femenil de softbolexceso de equipajeFederación Mexicana de SoftbolJuegos OlímpicosjugadorasPeriodismo Hiperlocalposible vetosituacióntwitteruniformes

Realidades

Vinculados a proceso penal por feminicidio y homicidio calificado

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.