SUMARIO | YUCATÁN

Entre sanación milenaria china y bienestar integral, Punto Coral es un spa para el alma

Como una “experiencia de la A a la Z” definen Tayde Echeverría y Alejandro Erosa el servicio que ofrecen en Punto Coral, una casa concepto creada para el bienestar integral: físico, emocional y espiritual. Ellos estudiaron y se actualizan en la medicina milenaria china, son sanadores y toman esta profesión como un modo de vida porque “la sanación es un derecho de todos”, dicen. Punto Coral me ofreció vivir la experiencia y aquí les cuento, no se lo pierdan:

Cuando apenas eran las 6 pm pero la noche ya había caído en Mérida, por primera vez en mi vida tuve ayer una experiencia con la medicina tradicional china. Y aquí viene el spoiler alert: Hoy me siento mucho mejor que ayer y los días, semanas y meses previos al jueves a la noche. Y ojalá esta sensación de bienestar integral -física y mental- me dure porque se siente simplemente reconfortante, en cuerpo y alma.

Ayer y sin conocernos, las manos de Alejandro Erosa (Alex) tomaron las mías y él midió mi pulso. Yo me sentía descansada, sobre una camilla, a la luz de las velas y con música suave de fondo, pero todo era una farsa. Mi pulso le decía otra cosa a Alex. Yo no estaba bien, mi cuerpo y mente no se sentían bien.

LO QUE SENTÍ EN PRIMERA PERSONA

A partir de ese momento, este hombre joven que estudió y estudia (porque la formación es constante) medicina tradicional china comenzó a hacerme reflexología podal, que es una terapia milenaria china de masajes con presión en los pies, donde los chinos “encuentran” los órganos de nuestro cuerpo allí manifestados, en determinados puntos. En la planta de mis pies está mi corazón, mi cerebro, mi útero y mis intestinos, y sobre esas partes se ejerce la presión necesaria para trabajar esas zonas. Se siente la presión y también se siente de maravillas.

Alex, sanando
Relajación y bienestar integral en Punto Coral

A la acupuntura le tenía un poco de miedo, les soy franca. En la corona de mi cabeza fue a parar la primera aguja que puso Alex y apenas sentí el pinchazo. Luego la sensación es como si no estuviera, igual que en mis muñecas, pecho, vientre y rodillas, todos puntos clave, me explicó Alex.

A este proceso se sumó otro que me encantó y no conocía: se llama moxibustión y es acercar a esas zonas del cuerpo con agujas, el humo que sale de un incienso grande de la planta medicinal artemisia. Esta terapia fue muy gratificante para mi estado anímico por el olor del incienso y por el calor que sentía en las zonas del cuerpo donde Alex las pasaba.

Acupuntura
Moxibustión

No entré en nirvana, ni medité ni nada por el estilo… Pero les puedo asegurar que, con respiraciones profundas y conscientes, esta terapia integral y hermosa de Punto Coral me hizo bien al cuerpo, al corazón, al alma, a manejar mejor mis tiempos y mi ansiedad. Y a las pruebas me remito: cuando terminó la sesión de una hora, Alex tomó mi pulso otra vez y estaba mucho mejor que cuando llegué. Ahora sí mi cuerpo y mi mente se sentían bien.

LA SANACIÓN COMO DERECHO DE TODOS

Tayde Echeverría y Alex Erosa son quienes hacen para nosotros Punto Coral y este modelo de bienestar integral tiene una meta no sólo profesional, sino también de vida: “Nuestro objetivo es que grandes y chicos puedan acceder a estas terapias sanadoras, porque la sanación es un derecho de todas y todos”, explica Tayde.

Ella es psicóloga, él es abogado y los dos estudiaron y se actualizan todo el tiempo en la medicina tradicional china para brindar estas terapias de bienestar para el cuerpo, espíritu y alma.

“Buscamos que cuando vengas te lleves una experiencia de la A a la Z. Le damos a tu cuerpo lo que necesita en la sesión y nos damos cuenta cuando te ‘escaneamos’ a través del pulso: ahí vemos lo que necesitas, porque el cuerpo nos habla”, afirma Tayde.

Belleza Farmasi
Tayde, psicóloga y sanadora
Cremas Farmasi

“Las agujas de la acupuntura representan la unión del cielo con la tierra y nuestras manos son las intermediarias para ayudar a sanar. Cuando el cuerpo duele es porque el alma está enferma y nosotros te ayudamos a encontrar el equilibrio para que vivas en tu centro de realidad”, agrega Alex.

Además de la reflexología podal, la acupuntura y la moxibustión, Tayde y Alex también manejan otras terapias milenarias de sanación chinas como las ventosas y el chi kung, una técnica de meditación activa.

Y Punto Coral también innova en otro tipo de masajes como antiestrés, relajantes, reductivos, linfáticos y hasta sensorial… “Este último activa tus cinco sentidos para ayudarte a trabajar el amor propio y te ayuda a reconectarte con lo que más te agrada y te apasiona”, comparte Tayde.

¿En qué te puede ayudar Punto Coral? Les pregunto y no dudan en contestarme: “De forma infinita… Para padecimientos físicos, álmicos, emocionales, para la depresión, trastornos de sueño, infertilidad y mucho más… Atendemos hasta a niños, aunque en ellos no usamos acupuntura, sólo masaje energético y moxibustión”, detalla Tayde.

Es ideal que el tratamiento comience con determinada frecuencia por eso los precios de las sesiones son accesibles y los avances se ven, neta, al término de la primera sesión.

“Punto Coral es como un spa para el alma… Queremos romper el paradigma de lo que es un spa y te contamos que todas y todos pueden acceder a él, así que los estamos esperando”, concluye, Alex.

Punto Coral ofrece también tratamientos de belleza, productos para el bienestar facial y corporal y hasta línea de maquillaje, todo de la marca internacional Farmasi. También cuentan con un servicio de tarot terapéutico, no te lo pierdas. Puedes contactarlos a través de sus redes sociales @puntocoral o al teléfono 9996 417605. – Cecilia García Olivieri.

1 diciembre, 2023 belleza y bienestar Comunidad Cultura diversidad Emprendimiento Inclusión Internacional Local negocios Salud Salud Mental
acupunturaalejandro erosaalmaartemisiabienestar integralcuerpomedicina tradicional chinamenteMéridamoxibustiónPeriodismo Hiperlocalprecios accesiblespunto coralreflexología podalsanaciónsanación como derecho de todossanadorestarot terapéuticotayde echeverríaYucatán

Noche Blanca que "Nao tem fim"

¡Arrancó la temporada decembrina!

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.