SUMARIO | YUCATÁN

Entre ganadería y política: “Estoy cercano a la gente”

Esteban Abraham Macari está contento y se hace autobombo. En el marco de su Primer Informe Legislativo, dice que tiene muchas cosas para “presumir”. El diputado panista del Distrito X –con Tizimín como cabecera- hace base en estos días en el Festival de la Carne y el Tianguis Ganadero y te invita a que te acerques a platicar con él de todo.

Macari dona su sueldo completo del Congreso de Yucatán y con ese dinero se abastece de carne a familias de zonas marginadas, se compran utensilios de cocina para mujeres emprendedoras y juguetes para chicos en situación de vulnerabilidad, nos cuenta.

Macari, haciéndole “piojito” a una vaca de su ganadería Santa Martha 🙂

Le pregunté a Esteban qué tienen en común la ganadería –a la que se dedica como negocio familiar desde hace más de 20 años- y la política y enseguida el legislador encuentra una zona en común: “La ganadería está compuesta por muchas familias que trabajan en ella y son de escasos recursos. Como ganadero y político yo trabajo con esta gente en el día a día y entiendo perfectamente sus necesidades porque recorro personalmente las comisarías, estoy cercano a la gente. Por eso uno de mis acciones es brindarles a los hijos de jornaleros y vaqueros las tabletas para que puedan desarrollarse en sus estudios, terminar una carrera y, si quieren dedicarse al campo como su familia, puedan hacerlo con estudios, conocimientos, una licenciatura… Así podrán ser más fuertes en el campo”, asegura.

Entre sus fortalezas y temas para reforzar en su gestión legislativa, comparte que es un legislador cercano a la gente y que trabaja con su equipo en aprender más día a día y fortalecer los procesos legislativos con lo que cuenta el Congreso. “Vamos evolucionando para aprender más día a día”, concluye.- CGO.

18 septiembre, 2022 Comunidad diversidad Economía Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Infancia Local negocios Poder Legislativo Política reactivación económica Salud
accionescercano a la gentecongreso yucatándiputadodistrito XEsteban abraham macariganadero y políticoPeriodismo Hiperlocalprimer informe legislativoTizimín

"El festival de la carne llegó para quedarse"

Música para acompañar, acuerpar y dignificar a nuestras mujeres

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.