SUMARIO | YUCATÁN

Entra en acción la junta del Sistema Intermunicipal de Gestión de Residuos

Por primera vez y coordinados por el Gobierno del Estado, los municipios de Mérida, Ucú, Tixpéhual, Kanasín, Progreso y Umán se unen en equipo para sesionar en la primera reunión del Sistema Intermunicipal de Gestión de Residuos Sólidos. Se contempla la clausura de tiraderos al aire libre, el establecimiento de estaciones de transferencia, el fomento del acopio diferenciado y el equipamiento para mejorar la recolección de basura, pasando de tener siete sitios de disposición final a uno solo

El Gobierno del Estado en conjunto con los municipios de Mérida, Ucú, Tixpéhual, Kanasín, Progreso y Umán realizaron hoy la Primera Sesión Ordinaria y de Instalación de la Junta de Gobierno del Sistema Intermunicipal de Gestión de Residuos Sólidos para la Zona Metropolitana (Siger), que da continuidad al Sistema Metropolitano de Manejo de Residuos que presentó el gobernador Mauricio Vila Dosal en noviembre pasado.

El nuevo Sistema es un organismo intermunicipal con participación del Gobierno del Estado, creado para coadyuvar a que exista una participación coordinada entre las partes y una continuidad en la gestión integral de los Residuos Sólidos Urbanos y Residuos de Manejo Especial, sin importar los cambios que existan en la gestión pública.

Como parte de sus objetivos se encuentra:

♻️ Optimizar los recursos humanos y económicos

♻️ Planear, adaptar y ejecutar acciones conjuntas

♻️ Aumentar la capacidad de gestión

♻️ Generar políticas públicas en materia de prevención y gestión de residuos

En la sesión, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y presidenta del SIDER, Sayda Melina Rodríguez Gómez, agradeció y reconoció nuevamente la voluntad y participación de todos y cada uno de los alcaldes y secretarios Municipales presentes, destacando la importancia del trabajo conjunto para generar un impacto positivo al medio ambiente y a la salud pública, velando por el bienestar de las y los Yucatecos.

Durante el evento de instalación, los participantes aprobaron el Estatuto Orgánico del Organismo Público Descentralizado – SIGER – Zona de Mérida y nombraron a Luis Alberto Castro Rio como nuevo Director de dicho organismo.

En su intervención, el alcalde de Mérida Renán Barrera Concha, reconoció el trabajo e interés del gobernador Mauricio Vila Dosal, por implementar estrategias alineadas con la Agenda 2030 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para transformar los residuos que se generan en los municipios.

“Hoy estamos instalando este sistema descentralizado intermunicipal porque hay la voluntad política del Estado, de los municipios de la zona conurbada de Mérida y de la iniciativa privada. Tendremos una planta de pellets que estará teniendo una inversión de 3,500 millones de pesos en los próximos meses y años y esa es una forma también de tomar decisiones responsables a favor de nuestro medio ambiente y el correcto manejo de los residuos sólidos”, comentó

Barrera Concha destacó que la suma de este esfuerzo significa un gran avance en la construcción de un mejor sistema para el manejo adecuado de los residuos sólidos de la ciudad y los municipios colindantes.

“Los municipios que estamos aquí representamos el 60% de la población del estado, entonces lo que suceda en la zona metropolitana impacta en lo que queramos hacer a manera de esfuerzos por parte del gobierno estatal y el gobierno municipal”, manifestó.

El alcalde meridano mencionó que está decisión surgida ante la necesidad de tomar medidas para cuidar la salud de las y los habitantes de los municipios, tendrá un impacto positivo para las futuras generaciones, porque se evita el daño ambiental en las localidades participantes.

Con la instalación del SIGER, se da un paso más en la conformación del Sistema Metropolitano de Manejo de Residuos, que contempla la clausura de tiraderos al aire libre, el establecimiento de estaciones de transferencia, el fomento del acopio diferenciado y el equipamiento para mejorar la recolección de basura, pasando de tener siete sitios de disposición final a uno solo, en el Relleno Sanitario de la capital yucateca.

De esta manera, se contribuirá con una notable reducción en la contaminación de suelo, agua y aire, al igual que reducirá los riesgos a la salud pública; además, se mejorará el manejo de residuos sólidos, con prácticas más adecuadas y avaladas, al tiempo que se emprenderá acciones para fomentar la economía circular y una cultura de sustentabilidad entre la ciudadanía.

25 marzo, 2023 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Gobierno del Estado de Yucatán Local Medio Ambiente Movilidad Sustentabilidad

El día que Chabelo fue a Mérida: "Perdiste, mi cuate"

¡Hola primavera, vamos al Camino de Flores!

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.