SUMARIO | YUCATÁN

Entérate cómo sigue el proceso de vacunación en Yucatán

Están garantizadas segundas vacunas de Pfizer para personal de salud y dosis para la tercera edad a fines de este mes. En reunión y como coordinador de la Conago, el gobernador Mauricio Vila propuso institucionalizar la coordinación entre el responsable del proceso de vacunación en los estados y los delegados del Bienestar a través de los Consejos Estatales de Vacunación


El gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió hoy con funcionarios de salud del Gobierno de México, quienes le informaron que la segunda dosis de la vacuna Pfizer para el personal de salud está garantizada y que, de acuerdo con lo programado en la estrategia nacional, sería a finales de este mes cuando se comience con la vacunación a las personas adultas mayores. 

Durante la reunión virtual, Vila Dosal propuso que se institucionalice, a nivel nacional, la coordinación entre el responsable del proceso de vacunación en los estados y los delegados del Bienestar a través de los Consejos Estatales de Vacunación, a fin de que el proceso se lleve al cabo de forma más ordenada y ágil.

A pregunta expresa del gobernador, el subsecretario Hugo López-Gatell Ramírez informó que están garantizadas todas las segundas dosis de la vacuna Pfizer para el personal de salud y la aplicación al resto del personal que no ha sido inmunizado, pues se espera que con los embarques próximos del 15 y 22 de febrero, se esté cubriendo la totalidad de los trabajadores de dicho sector.

“La llegada del embarque del 15 de febrero de Pfizer servirá para cubrir casi todas las segundas dosis. Las que queden pendientes, se cubrirán con el embarque que llegue el 22 de febrero”, indicó el funcionario federal.

En ese marco, López-Gatell Ramírez detalló que, para quienes se vacunaron antes del 12 de enero, se espera que la segunda aplicación no sea más allá de los 28 días después de la primera, mientras que para aquellos que fueron inmunizados después del 12 o 13 de enero, se dejará pasar un máximo de 35 días, tiempo que recomienda el Consejo Técnico Asesor, debido al desabasto que dejó Pfizer. Sin embargo, posteriormente, pasará a regularizarse a un período de 21 días de intermedio entre ambas dosis.

Sobre el calendario de llegada de las vacunas para las personas adultas mayores, el funcionario federal apuntó que a finales de febrero comienzan a llegar los embarques con vacunas para ser aplicadas a adultos mayores. No obstante, indicó que aún no se tiene definida la estrategia operativa de cómo se hará la aplicación en las zonas alejadas, ya que esto está sujeto a los diferentes escenarios y la posibilidad de que lleguen vacunas de otras farmacéuticas.

  Como parte del informe de avances del Programa Nacional de Vacunación, informó que se tienen programadas 24 millones dosis de la vacuna Sputnik-V y, en el caso de Astra, se tendrá acceso a entre 1.6 y 2.7 millones de dosis a través de la plataforma COVAX.

Reunión virtual, hoy

COORDINACIÓN ENTRE ESTADO Y NACION

Sobre la coordinación entre las autoridades estatales y federales para la implementación de la estrategia nacional de vacunación, el gobernador insistió en que los estados cuentan con la infraestructura, la experiencia y el personal especializado disponible para coadyuvar en el proceso de vacunación. Por lo que insistió en incluir a los coordinadores estatales de vacunación y a los delegados de bienestar en los Consejos Estatales de Vacunación, que son los organismos especializados y encargados de llevar al cabo este tipo de procesos en los estados, a fin de garantizar que la estrategia de aplicación de vacunas contra el coronavirus se realice de la mejor manera.

“Lo que queremos como estados es que nos dejen participar y por eso estamos poniendo a disposición nuestra infraestructura y experiencia, porque si ya tenemos algo que funciona, como son los Consejos estatales de vacunación, por qué no usarlos y fortalecerlos con la participación de los coordinadores estatales de vacunación y los servidores de la nación para que funcionen mejor”, aseveró el gobernador.

Ante ello, López Gatell-Ramírez y Alcocer Varela respondieron que trabajan en un manual de operación para la coordinación con los gobiernos estatal e informaron que instruirán a los coordinadores estatales de vacunación y los delegados del Bienestar se incorporen a los Comités Estatales de Vacunación.

4 febrero, 2021 Ciencia Covid-19 Local Salud
adultos mayoresconagoconsejo estatal de vacunacióncoordinaciónfines de febrerogobernadorhugo lópez GatellMauricio Vila DosalPeriodismo Hiperlocalpersonal de saludpfizerSaludsegundas dosisservidores de la naciónsputnik Vvacunas

"Soy todo lo que Harold necesite para sobrellevar esta situación de vida"

La ONU arranca con la entrega de medicamentos oncológicos, pero va para largo

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.