SUMARIO | YUCATÁN

Enseñar con amor nuestras tradiciones hace maravillas

Segundo Janal Pixán en tiempos de covid y nueva normalidad… Sin embargo, esto que nos toca vivir no le pone freno a celebrar nuestras tradiciones y, en este caso en particular, hay una vuelta de tuerca a la creatividad y eso moviliza, emociona y enaltece el culto por nuestros queridos difuntos.

Esto que vas a ver en imágenes es la historia de vida que nos comparten dos maestras y hermanas, mujeres amorosas entregadas con pasión y muchísimo cariño a la educación en Yucatán.

La idea fue de Alejandra Herrera Rosales, docente de sexto grado de la primaria estatal vespertina “Florinda Batista Espinola”, de Cuzamá. Ale nos cuenta que los chicos –que asisten en forma presencial a la escuelita- trabajaron leyendas mayas y como cierre del proyecto realizaron una presentación de altares por medio de dibujos.

“Por la pandemia, decidimos no introducir alimentos en la escuela y también pensamos que era mejor que los niños no trajeran nada para no afectar la economía familiar. Además, tienen todos mucho talento para el dibujo”, relata Alejandra.

El proyecto de altares que comenzó en un salón de clases, terminó en un proyecto de toda la escuela, porque al director José López May le encantó y se involucraron docentes y chicos de otros grados con más actividades.

En estas imágenes que nos manda Ale, te mostramos cómo armaron los altares y a esta secuencia de fotos, se suma también Priscila Herrera Rosales, hermana de Ale, quien es maestra de quinto grado de la primaria estatal “Berta María González Rodríguez” de Kanasín.

En este caso, los nenés armaron sus altares dibujados desde la casa y, en clases virtuales, compartieron las fotos ¡Bravísimo por estas dos maestras, por las escuelas donde laboran, por los chicos, mamás y papás que se sumaron a estas iniciativas de mantener, con creatividad y amor, nuestras tradiciones! ¡Los aplaudimos de pie!- Cecilia García Olivieri.

29 octubre, 2021 Comunidad Covid-19 Cultura Emprendimiento Infancia Local

"No hay lugar para la impunidad", responde el Gobierno del Estado sobre el caso José Eduardo

"Este posicionamiento de la FGR reivindica la confianza en nuestra Policía Municipal"

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.