SUMARIO | YUCATÁN

Enseñar a prevenir desde chicos

Niños y adolescentes de preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y universidades reciban pláticas y talleres sobre temas como acoso sexual, trata de personas, violencia de género y delitos informativos, a fin de generar información y crear prevención desde chicos

“Serán las nuevas Generaciones las que comiencen a enseñar a los adultos con un nuevo afecto y una nueva comprensión”, dijo una vez Silo, el escritor argentino y fundador del Movimiento Humanista.

Y sin duda, algo de razón tenía. Porque si hay esperanza para depositar en el futuro, está en los que vienen después de nosotros. Es por eso que la dirección de Prevención del Delito de la Fiscalía General del Estado (FGE) organiza pláticas, talleres y cursos en escuelas de Mérida y del interior del estado con temas tan candentes y vigentes sobre delitos como acoso sexual, trata de personas, violencia de pareja, violencia contra la mujer, manejo de información y  delitos informáticos dirigidos a chavos en formación a fin de que, desde ahora, puedan recibir capacitación y un punto de vista sobre estos temas a fin de generar prevención.

“La participación de las escuelas en la prevención del delito es un pilar importante en el combate a la delincuencia en nuestro estado, por lo que seguiremos el trabajo enfocado a las nuevas generaciones” aseguró Gabriela Romero, Solís, titular de la dirección de Prevención del Delito de la FGE.

También señaló que la premisa es que las labores de prevención lleguen a cada rincón del Estado. “Ante ello ya se prevén pláticas con comisarios, presidentes municipales y cámaras empresariales para establecer acuerdos que permitan llevar ésta información a un mayor número de personas”, manifestó.

Entre los proyectos a futuro de esta dirección destaca incrementar la participación del sector educativo para que niños, adolescentes, jóvenes e incluso padres de familia puedan acceder a las pláticas de gran relevancia y con contenido adaptado a las necesidades de cada nivel educativo.

Tan sólo en los últimos tres meses del año pasado se realizaron 301 eventos entre pláticas, talleres, ferias y cursos en escuelas de diversos municipios, con un alcance de más de 22 mil personas (10, 778 varones y 11, 392 mujeres) de preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y universidades.

“Los valores que puedan transmitirse y que fomenten conductas previsoras en las jóvenes generaciones serán terreno ganado en esta lucha contra la delincuencia” aseveró la funcionaria.

También recordó que las escuelas pueden solicitar información a través de la dirección de Prevención del Delito al 930-32-50 y conocer el catálogo de actividades que se manejan, a fin de que cada vez sean más las escuelas que se sumen a estas acciones.

19 enero, 2019 Local
acoso sexualadolescentesdelitos informáticosFGEFiscalía General del EstadojóvenesniñosPeriodismo Hiperlocalprevención del delitotrata de personasviolencia de genero

"Es la primera vez que es tan significativo el número de escribanos removidos"

El pueblo bueno

Publicaciones recientes

  • “Soy una mujer incorruptible y actuaré con respeto del derecho y de la justicia”
  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.