SUMARIO | YUCATÁN

“Enchula tu Casa”, por hogares dignos para adultos mayores

Como diputada federal, Cecilia Patrón Laviada implementó el programa “Enchula tu Casa”, que tiene como fin arreglar fachadas y dos acciones en el interior de los hogares de personas de la tercera edad. Hoy, al frente del Gobierno Municipal de Mérida, la alcaldesa Cecilia convirtió esta acción en una política pública y antes de que termine el año enchularán 65 casas de adultos mayores. Y en 2025 se vienen muchas más. Entérate cómo puedes ser parte de ellos:

“No sólo se enchula la casa, también se enchula la vida de las y los meridanos”, dijo la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada al presentar hoy una nueva convocatoria del programa “Enchula tu Casa” para que, antes de que termine el año, 65 casas de personas de la tercera edad de Mérida y sus comisarías que vivan en situación de vulnerabilidad, reciban atención en sus fachadas y dos acciones en el interior que sean necesarias y que sus habitantes elijan (pueden ser reparaciones o arreglos en cocina, baño, así como impermeabilizaciones, entre otros).

Este programa inició cuando la ahora presidenta municipal era diputada federal y, desde que está al frente del Gobierno Municipal, “Enchula Tu Casa” se transformó en una política pública que coordina la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza. Y ya anunciaron que para 2025 enchularán 250 casas para mejorar las condiciones de vida de las y los adultos mayores para que tengan hogares dignos.

La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada explicó que doña Mary será beneficiaria del programa “Enchula tu Casa”

Si eres una persona de la tercera edad, vives en Mérida y no cuentas con otro apoyo de vivienda, tienes tiempo hasta el martes 26 de noviembre para solicitar que enchulen tu casa. Los requisitos que debes presentar son:

  • Identificación oficial
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
  • Comprobante de posesión o propiedad

Esta documentación la debes llevar a la sede de la Dirección de Desarrollo social y Combate a la Pobreza, en la calle 65 x 40 y 42, del Centro. La alcaldesa también invitó a quienes se quieran sumar como voluntarios para enchular casas, son bienvenidos.- CGO.

19 noviembre, 2024 Sin categoría

¡Vamos a comer a la Feria de Xmatkuil!

"Transformar es romper inercias y este es el camino correcto", asegura Huacho

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.