SUMARIO | YUCATÁN

“En Yucatán no vamos a tolerar el abuso y la discriminación”

En rueda de prensa, el gobernador Mauricio Vila Dosal aseguró hoy que se llegará al fondo del asunto en la muerte de José Eduardo y quienes resulten responsables, serán sancionados. También dijo que laboran en capacitación en Derechos Humanos de policías de los 106 municipios de Yucatán. Hoy día hay cuatro policías de Mérida imputados por homicidio, violación y tortura contra el joven veracruzano

El Gobierno del Estado en colaboración con el Ayuntamiento de Mérida continúan uniendo esfuerzos para esclarecer los lamentables sucesos que acabaron con la vida de José Eduardo Ravelo la semana pasada, por lo que “Se llegará al fondo del asunto y sobre todo para que este tipo de sucesos no se vuelvan a repetir”, aseveró hoy el gobernador Mauricio Vila Dosal.

En rueda de prensa, el primer mandatario yucateco lamentó los hechos que ocasionaron la muerte del joven veracruzano que emigró a Mérida y fue enfático al decir que en Yucatán no hay lugar para la discriminación y el abuso y quien incurra en estos hechos será sancionado, sea del rango que sea.

En este sentido, Vila Dosal señaló que desde el primer momento él ha estado en contacto con el el Fiscal del estado para dar seguimiento a esta causa y reiteró que cualquier funcionario del estado de cualquier nivel que cometa un acto de abuso y discriminación se irá y será juzgado con todo el peso de la ley “Porque en Yucatán no vamos a tolerar el abuso ni la discriminación”, sentenció.

“Como les comenté, desde que se dio este lamentable suceso he estado en contacto con el fiscal y se está lleva al cabo una investigación. Como ustedes saben ya hay cuatro policías municipales detenidos que tendrán una audiencia, si mal no recuerdo el viernes. De parte del ayuntamiento de Mérida ha habido toda la disposición para esclarecer este lamentable asunto y vamos a llegar al fondo de esto porque los yucatecos merecemos saber que fue lo que sucedió y sobre todo para que este tipo sucesos no se vuelvan a repetir”, aseveró Vila Dosal.

RESPETO POR LA VÍCTIMA

De igual manera, señaló que desde el primer momento que se dieron a conocer los hechos, su administración se ha mantenido en contacto con la madre de José Eduardo a través de diversas dependencias de Gobierno y apoyando con todo lo que se les ha permitido. Y agregó que respecto al video publicado recientemente sobre este caso (donde aparece que los policías graban a la víctima en la calle y en estado vulnerable), pidió respeto para las víctimas.

A fin de fortalecer la confianza en los cuerpos policiacos, Vila Dosal aclaró que se reforzará la capacitación en las 106 departamentos municipales del estado y en la policía estatal en materia de Derechos Humanos, “Ya que es necesario tener a nuestros elementos policiacos sensibilizados en la materia y con esto prevenir cualquier tipo de abuso y discriminación, por lo que seguirán trabajando fuertemente ya que se ha avanzado en seguridad pero hace falta mucho por hacer”, concluyó.

10 agosto, 2021 Comunidad justicia Local Policial Seguridad
capacitacióncasocrimenderechos humanosfiscalíaimputadosiNVESTIGACIÓNjosé EduardoPeriodismo Hiperlocalpolicía municipal de méridavictima

Desde Izamal "La Lupita" viste a mascotas con bordados mayas

"Los detalles de la investigación y las pruebas le competen sólo al Poder Judicial"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.