SUMARIO | YUCATÁN

En víspera de Navidad, llega el crucero Disney Wonder a Progreso

Con 1,380 pasajeros a bordo y 962 tripulantes, a horas de celebrar la Navidad arribó por primera vez la magia de Disney en el Disney Cruise Line. A la fecha y desde julio pasado, ya son 21 las embarcaciones que llegan a Yucatán para contribuir a la reactivación económica

El turismo de cruceros recupera su dinamismo al recibir Yucatán hoy y por primera vez el crucero de lujo Disney Wonder de la naviera Disney Cruise Line, con un total de 1,380 pasajeros y 962 tripulantes a bordo. Con este evento, la reactivación económica continúa en el estado a través de una importante derrama económica en beneficio de las familias locales.

Procedente de Galveston, Texas, Estados Unidos, hoy a la mañana llegó el crucero siguiendo todas las medidas de bioseguridad y los protocolos sanitarios para proteger la salud de la tripulación, los pasajeros y los yucatecos.

Desde la Terminal Internacional de Cruceros en el Puerto de Altura de Progreso, Andrew McRonald, capitán del Disney Wonder, señaló que no estarían aquí sin la ayuda de muchos colaboradores presentes, principalmente del gobernador, que han hecho realidad darle la bienvenida a Disney Cruise Line.

“En representación de mi tripulación, les digo que es un honor traer el crucero Disney Wonder a Progreso; fue maravilloso llegar navegando esta mañana y estamos emocionados de venir a este puerto, sabiendo todo lo que hay por ver y hacer para nuestros huéspedes, ya sea que visiten Chichén Itzá, que decidan explorar las aguas cristalinas de los cenotes de la región y sabemos que nuestros huéspedes van a disfrutar explorando el estado”, aseguró.

Durante su mensaje, Vila Dosal señaló que hoy se hizo realidad un anhelo que teníamos en Yucatán desde hace mucho tiempo, pues definitivamente, Disney Cruise Line es una naviera que todo el mundo quiere tener en su puerto, lo que da muestra que el territorio está en su mejor momento.

Acompañado del director del Hotel de Disney Wonder, Alberto Besco, el gobernador recordó que el semáforo epidemiológico local está en color verde pero con la guardia alta, y el turismo llega en un gran momento, sobre todo por la transformación de Progreso, donde “tenemos un Malecón Internacional remodelado, nuevos atractivos turísticos, una playa que está certificada como limpia y esto solamente es un poco de lo que viene, pues la última etapa de la remodelación del Malecón la vamos a iniciar en el mes de enero”.

Producto del trabajo coordinado del Gobierno del Estado con autoridades municipales y federales, se ha logrado potenciar al puerto, en temas como agua potable y recolección de basura, lo que brinda una mejor imagen urbana y atracción del turismo, y “en Yucatán, sabemos trabajar en equipo, pero, sobre todo, sabemos tratar a la gente, hacer que disfruten de su estadía, además de que el estado cuenta con bellezas naturales que son inigualables en todo el mundo”, finalizó el gobernador.

En ese marco, Vila Dosal y el capitán del Disney Wonder realizaron el intercambio de placas conmemorativas del primer arribo, acto en el que también participaron el gerente de Operaciones de SSA México en este puerto, Carlos López Vivas; la representante de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Progreso (Asipona), Alicia Lara Alcocer, y el director General de Aconsur, José Enrique Molina Casares.

SOBRE LA EMBARCACIÓN

De acuerdo con las especificaciones, este navío llegó transportando a 2,456 pasajeros y todos los tours se realizan respetando los protocolos sanitarios y las medidas de higiene, para cuidar la salud de visitantes y población local. La titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, recordó que este crucero arribó a la Terminal de la SSA México, de abril a junio, para recibir mantenimiento; sin embargo, es hasta este día que, por primera vez, tocó a la entidad con viajeros a bordo.

La funcionaria puntualizó que, de enero a marzo de 2020 -previo a la pandemia por coronavirus- el puerto recibió 44 cruceros con más de 116 mil pasajeros, que representa un incremento de más del 12% respecto del mismo período en 2019.

Durante este tiempo, agregó, arribaron por primera vez el Costa Luminosa de Costa Cruise y el Aurora de P&O, y hasta diciembre pasado, se registró las 15 primeras llegadas de las navieras Aida, Carnival y Costa Cruises; Norwegian y Disney Cruise Lines, así como Phoenix, Ponant, P&O y Royal Caribbean.

El Disney Wonder se dirigió hacia la isla de Cozumel, para luego incluir Progreso en su viaje de cinco días y cuatro noches, donde permanecerá hasta las 6 pm de hoy, para después retornar a su punto de salida y finalizar la experiencia.

Ben James, de 50 años, fue el primer crucerista en bajar de la embarcación. Proveniente de Florida, Estados Unidos, viaja con su familia, conformada por sus tres hijos y esposa; visita el estado por primera vez, por lo que estaba con gran expectativa para descubrir las maravillas que resguarda.

A su llegada, los pasajeros y la tripulación fueron recibidos por los Amigos de la Salud, quienes les dotaron de gel antibacterial y cubrebocas.

También, entre los turistas, se encontraba con su familia Javier Hernández Díaz, de Houston, Texas, que también están en Yucatán por primera ocasión y celebraron la oportunidad de que se incluya al territorio en los itinerarios de esta línea, ya que ofrece muchos atractivos diferentes.

“Estamos con alta expectativa de conocer el estado; el plan es visitar la capital y es una oportunidad más para conocer otros destinos. Sabemos que, siempre, lo que se ofrece es ir a Cozumel; sin embargo, nos da mucho gusto que, ahora, podemos tener acceso a conocer la cultura de la entidad y atractivos que no se encuentran en otro lugar”, aseguró el visitante.

24 diciembre, 2021 comercio Comunidad Covid-19 Economía Internacional Local Movilidad Salud Turismo
arriboCrucero Disney WonderDisney Cruise Linegobernador mauricio vila dosalPeriodismo Hiperlocalpuerto de progresoreactivación económicaturismo

"No estamos preparados ni capacitados para manejar las emociones"

Tocar, sentir, oler y vivir los alimentos milenarios

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.