“En una comunidad pequeña todos saben quién la trae, quién la vende, quién la fuma y quién la usa”
Dos semanas y dos días se cumplen hoy de los dos asesinatos en Tekit: la muerte de doña María de un batazo en la cabeza, presuntamente de manos de Ismael. Y la muerte de Ismael, horas después, por linchamiento: la comunidad lo golpeó y lo prendió fuego hasta morir.
Ya hay cinco personas vinculadas a proceso por “homicidio en pandilla” y hoy el gobernador Joaquín Díaz Mena presentó su segunda “Mañanera” del año y, en rueda de prensa con los medios de comunicación, le pregunté qué acciones puntuales realizan través del Plan de Acción Integral para la Atención psicoemocional y el programa “Aliados por la Vida”, por y para la comunidad de Tekit.
En este vídeo, el primer mandatario nos comparte acciones a nivel educativo (Tekit es de los tres municipios con más rezago escolar), atención de la salud mental de niñas, niños y adolescentes; explicó que habrán psiquiatras en los hospitales de segundo nivel, que realizarán campeonatos deportivos y escuelitas culturales y habrá supervisión trimestral de las acciones.
Sobre el tema de drogadicción en Tekit (específicamente del consumo de cristal), Díaz Mena exhortó a las y los acaldes a que tengan voluntad política para accionar con prevención al respecto. “Que no cierren los ojos ante una comunidad que los rebasa”, remarcó y agregó: “En una comunidad pequeña, todos saben quién la trae, quién la vende, quién la fuma y quién la usa”, sentenció.
Durante la rueda de prensa, también anunció que a partir de mañana comenzará la entrega del apoyo pesquero “Espero la Veda 2025” y los pagos subirán de 4,800 a 6,000 pesos, anunció. Asimismo, dijo que el 22 de febrero arrancará el programa “Renacimiento de la Costa”, con actividades para emprendedores en plena veda.-CGO.
