SUMARIO | YUCATÁN

En tres etapas será el plan de reapertura de actividades

En la mañanera de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador y otros funcionarios informaron cómo sería el plan de regreso a “La Nueva Normalidad” para la reapertura de actividades económicas, sociales y educativas. Yucatán figura con un (1) municipio “De la Esperanza”, pero aun no se ha especificado cuál es

El presidente Andrés Manuel López Obrador inició su conferencia anunciando la presentación del plan de regreso a “La Nueva Normalidad”, con un plan de tres etapas para reabrir actividades económicas, sociales y educativas que se realizarán la primera a partir del 18 próximo, la segunda del 18 al 31 de mayo y la tercera a partir del 1 de junio.

Previo a la presentación del semáforo de riesgos, el secretario de Salud Jorge Alcocer, dijo que el plan para retomar las actividades siempre privilegiará la salud. “Hoy pensamos en el regreso después de 51 días de sana distancia. Estamos en la parte crítica de la pandemia, saldremos bien y saldremos fortalecidos siempre y cuando sigamos cumpliendo las recomendaciones de sana distancia. Es un plan progresivo bajo los principios de claridad y certidumbre, saben ustedes que se privilegiará la salud y la vida, vayamos hacia esa nueva normalidad”, anunció.

Plan de regreso a la nueva normalidad es opcional, dice AMLO

El presidente dijo que si hay estados o municipios que decidan no apegarse al plan para la reactivación económica y social, no habrá controversia, pues es opcional.

“Este plan es de aplicación voluntaria, primero confiando en la responsabilidad de la gente y también garantizando las libertades, la libertad para todos, en lo más amplio posible. “Si hay una autoridad municipal que de acuerdo a las características propias de cada región, de cada estado, decide que no va a acatar este plan no habrá controversia, no vamos a pelearnos, no vamos a divertirnos, no vamos a apostar a la separación, por eso es muy importante que se sepa que el plan aunque ha sido consensuado en lo general también admite la discrepancia, el derecho a disentir”, explicó.

Presentan plan de regreso a la nueva normalidad

La secretaria de Economía Graciela Márquez, explicó el plan de regreso a las actividades que consiste en tres etapas:

1 – A partir del 18 de mayo: Reapertura de 269 municipios en 15 estados en donde no se registran casos de covid-19 . Aquí figura un municipio de Yucatán pero al momento se se especifica cuál es.

2 – Del 18 al 31 de mayo: Se hará la preparación para la reapertura. Construcción, minería, y fabricación de equipo de transporte serán consideradas actividades esenciales.

3 – A partir del 1 de julio: Las actividades sociales, educativas y económicas serán acorde a un semáforo de riesgos.

“Este es el semáforo, rojo, naranja, amarillo y verde. Tiene cinco categorías, medidas de salud pública y trabajo, actividades laborales, espacio público abierto y cerrado, personas vulnerables y actividades educativas. Las medidas de salud pública y trabajo cuando está en rojo, ahí vamos a estar sabiendo que tenemos que seguir cuidándonos. No hay vacuna, no hay medicamento; hay esfuerzos, tenemos que seguir cuidándonos, esas medidas de salud las vamos a tomar independientemente del color del semáforo”, detalló.

“NO SE QUITAN LAS MEDIDAS DE MITIGACIÓN”

Por su parte, el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell dijo que el hecho de que se quiten las medidas de alcance nacional, no implica que se levanten las medidas de mitigación de la epidemia de covid-19 y señaló que ahora cada región o estado irá adaptando las medidas de acuerdo a la intensidad de contagios.

“Una gran parte del territorio se encuentra sin casos y esto nos permite levantar o suspender las medidas de alcance nacional y ahora tendrán que ser focalizadas de acuerdo a la intensidad de la transmisión, el riesgo y la capacidad de resolución de cada entidad federativa y de cada municipio. Al levantar las mediadas sanitarias nacionales no quiere decir que se quitan las medidas de mitigación, sino que estarán dinámicamente adaptándose de acuerdo a la realidad epidemiológica, la vulnerabilidad de los estados y los municipios, obvio, bajo la tutela y el asesoramiento de la autoridad sanitaria nacional”, indicó.

“NO VAMOS A REGRESAR A CLASES EL 1 DE JUNIO”

Esteban Moctezuma, secretario federal de Educación manifestó: “No vamos a regresar a clase hasta que sea seguro para todos los niños: No vamos a regresar hasta que el semáforo esté en verde”.

También dijo que el ciclo escolar está asegurado; antes de la Jornada de la Sana Distancia ya se habían cursado más del 70%. “Seguiremos con clases a distancia. Cuando sea oportuno, cerraremos el curso con una jornada presencial”, puntualizó.

(INFORMACIÓN OBTENIDA DE MEDIOS NACIONALES).

13 mayo, 2020 Covid-19 Economía Educación Espectáculos Local negocios Política Salud Seguridad
1 de junio18 de mayocoronaviruscovid19economiaeducaciónetapasgobierno de mexicoLa Nueva Normalidadmunicipios de la esperanzapandemiaPeriodismo Hiperlocalplan de regresopresidentereaperturasemáforossocial

"Los pacientes 'covid' viven en un estado de desesperación"

Listo para entrar al "covitario" de la T1

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.