SUMARIO | YUCATÁN

En pandemia, 3,171 trabajadores de la salud están de licencia y 18% ya se contagiaron covid-19

Médicos, enfermeras, camilleros, trabajadores sociales, entre otros trabajadores del sector salud en Yucatán, se encuentran bajo licencia por Decreto Federal ya sea por ser mayor de 60 años, padecer enfermedades crónicas, tener discapacidad o estar embarazadas o en lactancia. Aunado a esto, la SSY informa que el 18% contrajo covid-19 y esto afecta aún más la situación laboral actual

Ante la contingencia por el nuevo coronavirus, en Yucatán unos 3,171 trabajadores de la Secretaría de Salud del estado (SSY) y de los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), así como del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY) -los tres pertenecientes a la Federación-, se encuentran bajo licencia por el Decreto que emitió el Gobierno federal en marzo pasado, informa el Gobierno del Estado en un boletín.

De acuerdo con dicho decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se otorga el permiso para que los trabajadores de 60 años o más con enfermedades crónicas, permanezcan en sus hogares con goce de sueldo a fin de evitar el riesgo de contraer este virus.

Esta disposición legal permitió que ese total de trabajadores de la salud en Yucatán, entre los que se encuentran médicos, enfermeras, camilleros y trabajadores sociales, entre otros, dejaran de prestar sus servicios en los hospitales públicos del estado.

Por institución, la SSY reportó que bajo este decreto 1,800 trabajadores se fueron con licencia, mientras que 532 hicieron lo mismo en la delegación local del Issste y 683 en la delegación local IMSS, así como 156 en el HRAEPY.

En particular, los trabajadores de la salud que atienden en las áreas Covid tienen que permanecer en ellas por ocho horas seguidas sin la posibilidad de ir al baño, tomar agua y, en algunos casos, dejar hasta a sus familias temporalmente para no arriesgarlos a sufrir algún contagio.

Personal de salud de Yucatán 🙂

Aunado a tal situación, autoridades estatales informaron que el 18 por ciento de los trabajadores de áreas médicas han dado positivo de contagio por coronavirus, por lo que estas bajas por enfermedad han afectado las plantillas de los hospitales estatales y federales. El boletín no informa cuántos fallecidos hay a la fecha en el sector salud a causa del covid-19.

Por ello, los propios trabajadores que se quedaron apelan a la solidaridad de todos aquellos médicos, enfermeras, camilleros y demás trabajadores del sector salud estatal y federal bajo licencia, que no estén en riesgo, a reincorporarse a sus actividades y ayudar a los profesionales que actualmente velan por la salud de los yucatecos ante esta difícil pandemia.

Cabe recordar que el decreto publicado en el DOF determina que aquellos trabajadores que alcancen la edad de 60 años o más, así como a grupos de personas con riesgo a desarrollar enfermedad grave o que puedan morir a causa de ella podrán ausentarse de sus centros de trabajo, evitar visitar espacios públicos y otros lugares concurridos y a manera de permiso, gozarán de su salario y demás prestaciones establecidas por la normativa vigente.

En dichos grupos se incluyen a las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, personas con discapacidad, con enfermedades crónicas no transmisibles tales como hipertensión arterial, pulmonar, insuficiencia renal, hepática o metabólica, lupus, cáncer, diabetes mellitus, obesidad, entre otras o que se encuentren bajo algún padecimiento o tratamiento farmacológico que les ocasione supresión del sistema inmunológico.

5 julio, 2020 Covid-19 Economía Local Política Salud Seguridad
18%3171camilleroscomorbilidadcontagiocoronaviruscovid-19Decreto Federaldiscapacidadembarazoenfermedades crónicasenfermerosHRAEPYIMSSlactancialicenciamayores de 60 añosmédicospandemiaPeriodismo HiperlocalSaludsector saludssytrabajadores de la saludtrabajadores del sector saludtrabajadores sociales

"Estar en Mérida es estar en una caricatura de Los Simpson"

"Io Ennio Morricone sono morto"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.