SUMARIO | YUCATÁN

En manifestación poco pacífica, rescatan 42 perros y gatos del Cemca

Alrededor de 50 activistas en contra del maltrato animal y a favor de la adopción responsable se manifestaron hoy frente al Centro de Control Canino y Fenino (Cemca). Como no los atendían, forzaron la entrada y rescataron 42 perros y gatos. Acordaron una reunión con personal del Ayuntamiento de Mérida el lunes próximo. Por su parte, las autoridades municipales enviaron un boletín informando sobre las acciones realizadas durante el año a favor de la protección de la fauna

Aunque dijeron que la protesta que realizarían hoy frente al Centro de Control Canino y Felino (Cemca) del Ayuntamiento de Mérida sería pacífica, los manifestantes en contra del maltrato animal y a favor de la adopción responsable ingresaron al lugar por la fuerza y rescataron 42 perros y gatos de las instalaciones. Las autoridades del lugar permitieron que se llevaran a los animales y acordaron reunirse con ellos en Palacio Municipal la semana que viene.

Yureli Pech, una de las jóvenes organizadoras de la manifestación, nos cuenta que a partir de las 8 am se reunieron hoy frente al Cemca, pero una hora y media después nadie los atendía ni mucho menos les permitían ingresar. Entonces Yureli nos cuenta que, a pesar de la presencia de la Policía Municipal en el lugar, rompieron el candado del Cemca e ingresaron por la fuerza.

“Dicen que tienen 10 animales pero rescatamos 42”, señala la joven activista y nos cuenta que finalmente los atendió un representante del lugar. Averiguamos que se llama Arturo Antuña.

La imagen de portada como estas tres son de los perros rescatados en el Cemca

“Con él acordamos que el lunes próximo, a las 3 pm, nos reuniremos en el Palacio Municipal para platicar sobre la situación de los animales rescatados y el funcionamiento del Cemca”, señala Yureli y también nos cuenta que están entregando en adopción a los animales rescatados.

Por su parte, el Ayuntamiento de Mérida envió hoy un boletín donde informa que de marzo a noviembre del presente, la dirección de Bienestar Social, a través del módulo veterinario, ha realizado un total de 187 esterilizaciones (63 perros y 124 gatos), y desde el mes de enero se han brindado 2,040 consultas entre las que se encuentra seguimiento, curación, desparasitaciones, vacunas y diagnósticos. En la campaña de vacunación antirrábica, que inició en enero de 2020, se han vacunado, hasta el mes de noviembre, a 2,971 perros y gatos.


También señalan que, de enero a octubre, el Cemca recibió 1,774 reportes y ha rescatado a 1,389 animales. En este mismo período se han dado en adopción 255 perros y 60 gatos. Y que dan pláticas y talleres de capacitación sobre protección animal.


“El Ayuntamiento de Mérida ratifica su política de diálogo y puertas abiertas con todos los sectores de la población para encontrar las mejores soluciones a situaciones o inquietudes que manifiesten ante la autoridad, es por ello que se ha acordado una reunión para dialogar con los manifestantes que esta mañana acudieron al Centro Municipal de Control Animal (Cemca)”, finalizan.- Cecilia García Olivieri.

18 diciembre, 2020 Emprendimiento Inclusión Local protección animal
42 perrosarturo antuñaAyuntamiento de MéridaCemcaentradaforzar entradagestionesmanifestaciónmanifestantesPeriodismo Hiperlocalpoco pacíficaprotección animalreunión

La historia de amor de Özlem y Ugur, los padres turcos de la vacuna contra el covid

¿Con qué nos quedamos?

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.