SUMARIO | YUCATÁN

“En la pista somos una sola”

Con el estandarte de Yucatán, 44 atletas paralímpicos ya están listos para dar lo mejor en los Juegos Paranacionales Conade 2022, que se realizarán del 9 al 24 de noviembre en Hermosillo, Sonora. Hoy tuve el gusto de platicar con cuatro representantes –una atleta no vidente y su guía y dos hermanos de talla baja- y nos comparten qué esperan de esta gran experiencia

Emoción, nervios y mucha adrenalina se vivió hoy en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, donde 95 deportistas y personal técnico participaron del abanderamiento de la delegación yucateca que dirá “presente” en los Paranacionales Conade 2022, desde pasado mañana miércoles y hasta el 24 de noviembre. Hermosillo, Sonora los espera y ellas y ellos ya están listos para dar lo mejor en atletismo, bochas y natación.

Tienen una garra y un empuje maravilloso. Hay personas no videntes, de talla baja, en silla de ruedas y con otras capacidades especiales y todos destacan en el deporte. Ellas y ellos son los mejores en sus disciplinas y por eso son las y los indicados para representarnos. No saben de límites, están llenos de ansias de triunfo y por eso lograron estar donde están. Hoy, el gobernador Mauricio Vila Dosal los abanderó y les deseó lo mejor, resaltando sobre todo el trabajo que estos atletas hacen para representarnos a nivel nacional.

Melina Vela tiene 17 años y va de la mano de Fátima Peba, su guía en el evento y en la pista. Estas dos mujeres serán una sola en la pista en Hermosillo y están listas para coordinarse como nunca para ganar la competencia.

Para la guía Fátima, la relación deportiva que tiene con Melina es de mucha coordinación, confianza absoluta y acoplarse una con otra para correr es la clave del éxito.

“En la pista somos una y platicamos mucho antes de entrar a la competencia, tenemos comunicación plena”, asegura.

Para Melina, su guía es además su amiga y destaca la empatía de Fátima para con ella. “Sabe siempre cómo ayudarme para que podamos rendir juntas”, cuenta.

Las chicas corren tomadas las dos de un cordón, que se atan en cada mano. “Somos un espejo, cuando ella saca el pie derecho, yo saco el izquierdo y con los brazos es igual”, relata Fátima.

Cristian y Fátima, hermanos deportistas en esta competencia

HERMANOS EN COMPETENCIA

Cristian y Alejandra Espinosa Chávez tienen 14 y 15 años y son hermanos. Los dos son personas pequeñas o de talla baja, como prefieren llamarse.

“Nos encanta el deporte y es la primera vez que estamos en un nacional, así que sentimos ‘bonito’ y estamos muy motivados”, señala Cristian.

Ale me cuenta que competirán en 100 metros y en lanzamiento de disco y bala. “No son muchas las personas de talla baja que compiten a nivel nacional y vamos con muchas ganas de ganar y volver con medallas”, concluye Alejandra. Los dos tienen dibujadas sonrisas enormes en sus caras y los ojitos –tienen la misma mirada- brillan como locos ¡Todos los éxitos, chicos!- Cecilia García Olivieri.

Selfie del gobernador Mauricio Vila con las y los atletas
7 noviembre, 2022 Comunidad Cultura Deportes Discapacidad diversidad Educación Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Local Nacional
100 metros200 metrosabanderamientoatletas paralímpicosatletismobochasdeporteDeportesempatíaempueempujegarraguíainclusiónlanzamiento de balalanzamiento de discomedallasnataciónno videntePeriodismo Hiperlocalpersonas pequeñasSonoratalla baja

Auguran más recursos para Mérida y el regreso de partidas suspendidas

Cuando el fútbol enseña que no hay límites para ser mejores

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.