SUMARIO | YUCATÁN

“En ‘La Gran Mérida’ a todas y todos nos tiene que ir bien”

La pregunta es constante y forma parte del relato de campaña: “Mérida es la mejor ciudad ¿Para quién?” Ese es el punto de partida del plan de gobierno que hoy presentó Rommel Pacheco Marrufo para gobernar Mérida, si el 2 de junio es electo alcalde de la capital yucateca. Romper la disparidad social con recursos y servicios públicos de calidad en toda la ciudad, hacer un nuevo plan de desarrollo urbano y brindar bienestar a las y los vecinos, no importan quienes sean ni dónde vivan,son las premisas del candidato de Morena, PT y PVEM, pasen y lean:

Rommel Pacheco Marrufo tiene muy en claro que Mérida es una ciudad hermosa, segura y llena de gente amable. Pero también sabe que en “La Blanca Mérida” hay grises y hasta tonos negros, hay disparidad social entre norte y sur, hay servicios públicos de mala calidad en algunas colonias o fraccionamientos, falta agua en determinadas zonas y urge tratar el desarrollo urbano y la violencia familiar que se vive en la capital del estado, entre otros temas. Sí, la ciudad hermosa y segura es también desigual y sin las mismas oportunidades para todos, remarca Rommel.

Y cuando la campaña rumbo a las elecciones del 2 de junio está llegando a su fin, el candidato a la alcaldía de Mérida por Morena, PT y PVEM presentó hoy su Plan de Gobierno, donde aclara de entrada que “No cambiará lo que está bien y mejorará lo que está mal”. Rommel pone en el centro de toda a “Una Gran Mérida” para todos y todas, que será una realidad de acuerdo a cinco objetivos transversales que aquí te comparto:

Rommel, en acción
La Gran Mérida de Rommel es para todas y todos, sin desigualdades, asegura
  1. UNA GRAN MÉRIDA SEGURA
  • En la Gran Mérida, la seguridad se procurará entre todas y todos. Se usará tecnología de primer nivel para prevención del delito y se combatirá la violencia con el modelo de proximidad, atendiendo las causas de la inseguridad en el territorio y cerca de la gente.
  • Capacitación, fortalecimiento y tecnología para la policía municipal. También mejores salarios, mejor infraestructura y equipamiento para los cuerpos policiacos.
  • Se contará con un sistema de prevención de cámaras de videovigilancia para que la ciudad siempre esté segura.
  • Calles y caminos seguros, infraestructura segura con perspectiva de género y derechos de los ciudadanos.
  • El objetivo es crear una Gran Mérida a través de un enfoque integral que priorice la coordinación, la prevención y el respeto a los derechos humanos.

2- UNA GRAN MÉRIDA SOSTENIBLE

  • Construcción de una ciudad con proyectos de vanguardia que brinden modernidad y desarrollo y que satisfaga las necesidades de la población.
  • Gestión integral de los residuos sólidos urbanos (RSU) en Mérida y planta de reciclaje de residuos sólidos.
  • Planta de reciclaje de residuos sólidos (de la construcción).
  • Programa estratégico de reforestación municipal.
  • Incentivos para quienes elijan alternativas sostenibles para cuidar el medio ambiente.
  • Sistema de gestión de recursos hídricos y alcantarillado, captación de agua y gestión comunitaria del agua.
  • Desarrollo de energías alternativas para la mejora de la calidad de vida de las y los meridanos y reducción de las emisiones CO2

3- UNA GRAN MÉRIDA ORDENADA

  • Con participación de la población, expertos, colegios cámaras y expertos en la materia estaremos construyendo una ciudad ordenada y planificada como parte de la reconstrucción del territorio y el bienestar, se construirá un lugar eficiente, bonito, práctico y funcional para vivir con visión sustentable y de futuro, una ciudad en la que los servicios sean de calidad y lleguen a toda la población.
  • Actualizar el PDU (programa de desarrollo urbano) priorizando a la calidad de vida, el medio ambiente y a los ciudadanos por encima de los intereses de unos cuantos.
  • Se implementará la Estrategia Municipal de Movilidad y Seguridad Vial.
  • Mejora de equipamiento urbano, rehabilitación de vialidades.
  • Movilidad articulada al desarrollo económico de la ciudad.
  • Servicios públicos suficientes, dignos y asequibles. 
  • Plan de Infraestructura para la Movilidad incluyente.
  • Organización del espacio urbano sustentable con derechos para todas las personas.
  • Presupuestos participativos.
  • Fortalecimiento Comunitario y Gestión de Espacios Públicos en Mérida.
  •  Control del crecimiento y mejora del hábitat humano para la reducción de la desigualdad urbana. 
  • Infraestructura para el desarrollo social igualitario de las zonas más marginadas de Mérida.
  • Creación de la Dirección de Comisarías que dará atención especializada a las diferentes necesidades y problemáticas de las 47 comisarías y subcomisarías en materia de servicios públicos municipales, para fortalecer la autonomía de gestión y capacidad de acción de las y los comisarios.
Landy Marrufo, mamá de Rommel, emocionada
Landy acompaña siempre a Rommel en campaña

4- UNA GRAN MÉRIDA DE BIENESTAR

  • Mejoramiento continuo de la infraestructura urbana y rural para la distribución equitativa de los servicios públicos.
  • Desarrollo urbano integral y asociado a las necesidades socioespaciales.
  • Mejora constante de infraestructura y organización para modelos exitosos de transporte y movilidad urbana sostenible.
  • Distribución de presupuesto equitativamente con sentido tripartito: demográfico, sectorial y territorial
  • “Vida Mérida Centros de Bienestar Integral”: Terapias y apoyo para personas con discapacidad y adultos mayores.
  • Inclusión e integración para las familias que viven alguna discapacidad.
  • Centro de cuidado de las infancias.
  • Refugio para la comunidad LGBT+
  • Creación de la Dirección de Bienestar y Felicidad que brindará servicios en salud mental, atención psicológica, atención a personas con discapacidad, autismo, violencia intrafamiliar, violencia infantil y combate a las violencias.

5- UNA GRAN MÉRIDA COMPETITIVA

  • Modelo económico enfocado en cuatro vertientes:
  • La lucha contra la desigualdad en nuestro territorio. En la gran Mérida a todas y todos nos debe ir bien.
  • El fortalecimiento de la industria y la economía local. “Seremos los más competitivos de México”, afirma Rommel.
  • Ampliación estratégica nuevos mercados nacionales e internacionales para Mérida. Seremos un mercado más sólido para la inversión y para la comercialización.
  • Proyecto estratégico de desarrollo turístico.
Huacho, en primera fila, escuchando el plan de gobierno de Rommel
Juventudes fueron a escuchar el plan de gobierno de Rommel
  • Modelo económico tendrá cinco características principales: Innovador, inclusivo, sostenible, digitalizado y regionalizado. Se hará foco en:
  • Festivales que fomenten la derrama económica concurrente.
  • Programa municipal de capacitación y competitividad turística, para la promoción del empleo, capacitación en servicios turísticos.
  • Plataforma municipal con más recursos para la promoción de la oferta turística del destino a nivel nacional e internacional.
  • Plan estratégico para la consolidación y diversificación de la oferta turística de Mérida, a través de una Mesa de gobernanza turística para la creación de nuevos productos turísticos que contemplen mejor competitividad en hospedaje, gastronomía, atractivos turísticos, servicios recreativos, fiestas religiosas, etc.
  • Vinculación y cooperación internacional para posicionar a Mérida como un destino turístico competitivo
  • Programa de seguridad turística con senderos turísticos y fortalecimiento a zonas comerciales
  • Programa de primer empleo para jóvenes en el sector turístico
  • Implementar y fortalecer el nearshoring en la ciudad.
Huacho felicitó a Rommel por su plan de gobierno y dijo que trabajarán en equipo
El equipo de la 4T rumbo a las elecciones 2024

ESPACIOS PÚBLICOS INTEGRALES: Fue como el colofón de la presentación y se refiere a los Balamtun que Rommel ya había presentado y hacen referencia a los Pilares que existen en CDMX desde la gestión de Claudia Sheinbaum, actual candidata a la presidencia de México, cuando fue jefa de gobierno.

Serán espacios donde se ofrezcan cursos y entrenamientos deportivos para promover en niños y jóvenes un estilo de vida saludable y activo. Tambén habrán clases de regularización de materias y en línea como apoyo educativo, para asegurar que todos los estudiantes tengan la oportunidad de sobresalir en sus estudios. Los Balamtun tendrán también talleres de capacitación para aprender nuevas habilidades, emprender y mejorar la economía familiar. Habrán comedores comunitarios a costos accesibles, igual que servicio de lavandería.

Rommel se despidió pidiendo el voto el 2 de junio para que “Unidos y comprometidos construyamos una ciudad más justa y próspera”. Lo despidieron con aplausos y al grito vivo de “Es un honor estar con Rommel hoy”.

Luego subió a escena Joaquín “Huacho” Díaz Mena, candidato a la gubernatura de Yucatán, quien felicitó a Rommel por su plan de gobierno y que juntos lograrán la felicidad de la gente, que es el fin de todo servidor público, aseguró.- CGO.

21 mayo, 2024 Comunidad Elecciones 2024 Local Participación ciudadana Política
alcaldía de méridacandidatoelecciones 2024MéridaMéxicoMorenaPeriodismo Hiperlocalplan de gobiernoPTPVEMrommel pacheco marrufoYucatán

Cuando la tecnología puede salvar vida de manos de mujeres creativas

"Series y Tonos", 25 años de expresionismo abstracto de Hericko Delfín que no tienen fin

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.