En Cabildo, los chicos aprueban iniciativas para cuidar su salud mental
Entre sorpresa, emoción y un poquito de nervios… Así transitaban los estados anímicos de Aimée Castillo Nievas, porque hoy vivió una experiencia nueva en su vida de 13 años. Junto con 18 estudiantes de distintas escuelas de Mérida y por primera vez de comisarías, Aimée se convirtió hoy en regidora del Cabildo Juvenil de la capital yucateca y fue pieza clave junto con sus compañeros para abordar temas que a ellas y ellos les interesa y de donde no quitan el dedo del renglón.
“Necesitamos apoyo porque siento que tenemos mucho potencial que falta explotar. Necesitamos que nos escuchen y que nos ayuden a desenvolvernos mejor, nuestros papás, en la escuela, los amigos…”, comparte Aimée y continúa: “Muchos jóvenes están perdidos en sus pensamientos y tienen miedo de expresarse, pero es importante hacerlo” y me cuenta de las dos iniciativas que fueron aprobadas por unanimidad en Cabildo Juvenil de hoy, que estuvo presidido por la estudiante Sharon León Cervera y acompañada por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.
¿Ya saben lo que tienen que hacer por Mérida? Les preguntó la presidenta municipal a 19 chicas y chicos adolescentes de diversas escuelas de Mérida quienes hoy participaron por primera vez en sus vidas del Cabildo Juvenil.


Y los chicos contestaron al unísono que sí, que saben que tienen que hacer por Mérida y los dos temas fundamentales planteados, votados y aprobados por unanimidad tiene que ver con ellos y su salud mental.
“ME SIENTO BIEN, HAGO EL BIEN”, es la primera iniciativa aprobada y se trata de un programa de salud mental y empoderamiento juvenil coordinado por el DIF Mérida. A través de cuatro talleres de 1,30 horas cada uno, especialistas abordarán con estudiantes, mamás y papás y docentes de las escuelas secundarias que lo requieran, pláticas y actividades lúdicas sobre manejo de emociones, empoderamiento, violencia escolar, derechos humanos y crianza respetuosa.
“CONEXIONES SALUDABLES” es la segunda iniciativa aprobada también por unanimidad por el Cabildo Juvenil y serán talleres que también se ofrecerán en escuelas secundarias por el DIF Mérida y personal de la Policía del equipo D.A.R.E. Conexiones saludables aborda el tema de internet y redes sociales, violencia digital, ciberseguridad y ciberbullying, además de la prevención de adicciones.
“Los jóvenes dan un paso adelante para levantar la voz y ser escuchados y nosotros hacemos equipo con ellos”, enfatizó la alcaldesa, quien le agradeció uno por uno a las chicas y chicos su participación hoy.-CGO.


