SUMARIO | YUCATÁN

Empresa textil promete crecer y dar nuevos empleos

El gobernador Mauricio Vila visitó la fábrica textil M&L Supply Chain, que planea un crecimiento considerable en nuevas plantas para dentro de dos años. Para el primer mandatario, las oportunidades laborales en el interior del Estado son claves para erradicar la pobreza

La llegada de la empresa textil M&L Supply Chain a Maxcanú promete generar en los próximos dos años 5,200 empleos con una inversión de 180 millones de pesos, a fin de reforzar el impulso a la economía del Interior del Estado.

El gobernador Mauricio Vila Dosal realizó hoy una visita a una de las fábricas de esta firma, dedicada a la confección de playeras para hombre que comercializan principalmente al mercado de Estados Unidos.

Max Jones Rivera, director general de la firma, explicó que actualmente ya están en este municipio y en Dzemul, pero tienen contemplado abrir dos plantas más en otros lugares de Yucatán.

Actualmente, en Maxcanú trabajan más de 419 personas provenientes de 24 comunidades pertenecientes a este municipio y los vecinos de Halachó, Muna y Kopomá. Con una producción semanal de 6,963 docenas de prendas, la meta de la planta cuando alcance su máxima capacidad será de 250 mil docenas semanales, lo que significa dos millones de docenas al mes.

Por ahora, los sueldos en el área de producción van de los 950 a los 2,000 pesos semanales. Como parte de su crecimiento, la empresa también requiere personal con conocimiento especializado -principalmente en el área de ingeniería y logística-, por lo que representa una oportunidad para los jóvenes que se forman en las instituciones de educación superior.

El gobernador Vila Dosal resaltó la importancia de continuar, en conjunto con el sector empresarial, creando fuentes de trabajo en el interior del estado, pues ésta es la mejor estrategia para combatir la pobreza y la migración.

“Lo importante es que podamos diversificar la oferta laboral en todo el territorio para no concentrarnos en una sola región. Tenemos 25 municipios en donde se concentra el 50 % de la pobreza en la entidad y es donde tenemos que hacer llegar las oportunidades de trabajo”, remarcó el primer mandatario yucateco.

En ese sentido, Vila Dosal refrendó el compromiso de su administración de seguir generando las condiciones favorables para que las empresas inviertan en la entidad, así como colaborar de manera conjunta con la iniciativa privada para fortalecer la capacitación laboral, en específico en el sector textil.

17 abril, 2019 Local
crecimientoempleosempresa textilGobierno del estado de YucatáninversionesmaxcanúPeriodismo Hiperlocal

Yucatán, un mar de posibilidades para disfrutar de pescados y mariscos

La soberbia americanista

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.